
Así como hay señales de tránsito claves en las vías colombianas, una alternativa se convierte en solución más que clave para miles de viajeros por carretera a nivel nacional.
Pasos para pagar peajes con Daviplata en Colombia
Así como con Nequi deja pagar peajes en Colombia, Daviplata se puede usar al aprovechar la integración con la plataforma Gopass, que permite pagos electrónicos de peajes de manera rápida y segura. Así se hace:
- Solicitar TAG Gopass: adquirir el dispositivo TAG, que se ubica en el parabrisas delvehículo.
- Descargar aplicación Gopass: instalar la Superapp Gopass desde App Store o Google Play.
- Registrarse en Gopass: crear una cuenta en la aplicación y vincular TAG escaneando el código QR del dispositivo.
- Asociar Daviplata como método de pago: en la aplicación Gopass, ir a la sección de métodos de pago y seleccionar Daviplata.
- Recargas desde Daviplata: abrir la aplicación de Daviplata, ir a ‘Servicios’, seleccionar ‘Transporte y viajes’, luego ‘Tu carro’ y elige ‘Gopass’. Aceptar los términos y autorizar la conexión. Podrás consultar el saldo y hacer recargas directamente desde Daviplata.
Con esta configuración, se podrá pagar peajes electrónicamente sin necesidad de efectivo, utilizando el sistema Colpass implementado por el Ministerio de Transporte de Colombia.
¿Cómo se puede pagar el impuesto vehicular a través de Daviplata?
Pagar el impuesto vehicular a través de Daviplata es una opción disponible, especialmente para los impuestos vehiculares de Bogotá. Estos son los pasos, según la información de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá:
- Descargar la aplicación Daviplata: asegurarse de tener la app de Daviplata instalada en el celular (disponible para sistemas Android y iOS).
- Iniciar sesión: abrir la aplicación e iniciar sesión con el número de identificación y contraseña personal.
- Seleccionar la opción de impuestos: en la pantalla principal de Daviplata, buscar y seleccionar la opción: “Impuestos Bogotá: Pague fácil sus impuestos a un clic”.
- Elegir el tipo de impuesto: se presenta una pantalla donde se debe escoger el tipo de impuesto a cancelar, en este caso, “vehicular”.
- Ingresar el número de referencia: se debe introducir el número de referencia de pago que se encuentra en el documento de tu factura del impuesto vehicular (este documento se puede obtener previamente en la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá).
- Verificar la información: una vez ingresada la referencia, la aplicación mostrará un resumen con los detalles del impuesto a pagar, incluyendo el tipo de impuesto, el número de referencia y el valor total. Verifica que toda la información sea correcta.
- Decidir sobre el aporte voluntario (opcional): el sistema te dará la opción de hacer un aporte voluntario a proyectos sociales. Se puede elegir hacerlo o no.
- Confirma el pago: finalmente, hacer clic en el botón ‘Pagar’ para confirmar la transacción.
- Visualizar y compartir el comprobante: una vez realizado el pago, la aplicación mostrará una confirmación de pago exitoso. Se podrá visualizar el comprobante y, si se desea, compartirlo a través de las aplicaciones de mensajería del celular (como WhatsApp o correo electrónico).




¿Cuáles son las formas de pago de peajes en Colombia?
La primera forma de pago de peajes en Colombia es en efectivo, aunque el sistema se ha modernizado significativamente mediante la implementación de tecnologías electrónicas bajo la marca Colpass, promovida por el Ministerio de Transporte. Este sistema permite a los conductores transitar por los peajes habilitados sin necesidad de detenerse ni utilizar efectivo.
El sistema Colpass ofrece diversas modalidades de pago para adaptarse a las necesidades de los usuarios:
- Prepago simple: el usuario carga una cantidad determinada en su cuenta de peaje, sin vincularla a un producto financiero.
- Prepago con cargo recurrente: la cuenta de peaje está asociada a una tarjeta de crédito u otro producto financiero, permitiendo recargas automáticas.
- Pago inmediato: el costo del peaje se descuenta en tiempo real desde el producto financiero asociado al TAG.
- Pospago: los costos de los peajes se acumulan y se facturan posteriormente, generalmente a través de un producto financiero.
Para utilizar el sistema Colpass, es necesario adquirir un dispositivo electrónico conocido como TAG. Este dispositivo se adhiere al parabrisas del vehículo y permite la identificación automática en los peajes habilitados.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO