author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Ene 21, 2025 - 9:39 am

Cientos de trabajadores, que recién se pensionaron o que están a punto de hacerlo, se preguntan cómo se hace el pago de la seguridad social, ya que ahora se enfrentan a un nuevo estilo de vida lejos de cumplir horarios, hacer horas extras y reportar dominicales o festivos laborados.

Imagen de referencia / Shutterstock
Imagen de referencia / Shutterstock

Con la subida del salario mínimo, el abono a este sistema incrementó. No obstante, en el caso de aquellos que ya cumplieron la edad y las semanas de cotización que está establecida en la ley, también aplica esa subida, por lo que el Ministerio de Salud explica la manera de hacer esta retribución.

Los pensionados hacen sus aportes a salud descontados directamente de su mesada pensional. El porcentaje varía según el monto de la pensión, siendo del 4 % para pensiones de hasta un salario mínimo, 10 % para pensiones entre uno y 2 salarios mínimos, y 10 % para pensiones superiores a 2 salarios mínimos.

(Vea también: Aclaran cifra que deben tener en cuenta pensionados con nuevo sistema de jubilaciones)

Igualmente, si están con Colpensiones, dicho evento quedará registrado en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila), en la subsección ‘subtipo de cotizante 4,  con requisitos cumplidos para pensión’, el cual le permite cotizar únicamente a salud y riesgos laborales.

¿Cuánto paga un pensionado por salud en 2025?

En 2025, los pensionados dan un porcentaje de su mesada al sistema de salud, tal como lo establece la ley. El monto exacto depende del valor de la pensión recibida. Aquellos con una equivalente a un salario mínimo (1’423.500 pesos para 2025) aportan el 4 %, es decir, 57.000 pesos, aproximadamente.

Para pensiones entre 1 y 2 salarios mínimos, el aporte aumenta al 10 %. Es decir, que si reciben 2’000.000 de pesos, el descuento es cercano a los 200.000 pesos. Lo mismo sucede con los que devengan más de dos sueldos mínimos.

Lee También

¿Cuánto es el aumento para los pensionados en Colombia en 2025?

El aumento para los pensionados en Colombia durante el 2025 varía según el monto de la pensión que reciben. Para aquellos que devengan un monto equivalente al salario mínimo, el incremento es del 9,54 %, lo que significa que su mesada asciende a 1’423.500 pesos, igualando el nuevo salario mínimo.

Esta adición busca proteger el poder adquisitivo de los jubilados que devengan menos, en un contexto de inflación y alza del costo de vida, con el fin de que tengan acceso a una vejez digna en la que no deban desgastarse en preocupaciones como el dinero.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.