Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Sep 19, 2024 - 7:45 am
Visitar sitio

De acuerdo con la nueva ley, que aplicará desde julio del año entrante, la pensión en Colombia de un fallecido que no tenga herederos también va a tener un cambio de destinatario, entendiendo los nuevos modelos de jubilación.

(Le puede interesar: Explican cómo será movida clave por reforma pensional: involucra la plata de muchos)

El cambio incumbe, recuerda la norma avalada, a los recursos de ahorro que harán parte de las cuentas individuales que se mantienen dentro del nuevo esquema de jubilación.

Así se pedirá la pensión de alguien que muere y no tenga heredero en Colombia

Es decir que la pensión en Colombia de un fallecido, cuyos aportes arriba de los 2,3 salarios hayan ido a un fondo privado, y que no tuviera un beneficiario de los que también permite la ley que modifica la reforma pensional, tendrán una destinación puntual.

Aclara la norma que, en caso de muerte del afiliado, “si no hubiere beneficiarios de la pensión y si tuviere saldos en el Componente Complementario de Ahorro Individual que pertenece al pilar contributivo, estos harán parte de la masa sucesoral de bienes del causante”.

(Lea también: Colpensiones hizo llamado importante a trabajadores que tengan al menos 5 años cotizados)

Es decir, se podrá heredar la pensión en Colombia, siempre y cuando se cumpla también con una serie de condicionales, entre los que están grados de consanguinidad o documentos certificados.

La pensión en Colombia de un fallecido la podrán heredar

  1. Cónyuge o pareja permanente cuando haya convivido por un tiempo igual o superior a cinco años
  2. Aquellos hijos menores de 18 años
  3. Hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años, incapacitadas para trabajar por razón de sus estudios y también con dependencia económica
  4. Aquellos hijos que también dependan del fallecido y acrediten debidamente su condición de estudiantes
  5. Hijos mientras subsistan las condiciones de invalidez
  6. Hermanos inválidos si dependían económicamente del titular del ahorro
  7. Hermanos menores de edad que dependían económicamente
  8. Padres o madres en esa misma situación

Ahora, en caso de que la pensión en Colombia de un fallecido se quede sin beneficiarios, o quien heredar, “las sumas acumuladas en el Componente Complementario de Ahorro Individual, que pertenece al pilar contributivo, se destinarán al Fondo de Solidaridad Pensional”.

Lee También

Se prevé que el gobierno Petro reglamente este y otros cambios antes de que se termine el año para poder poner en marcha el nuevo sistema de jubilación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.