Una de las prioridades que tienen las personas a lo largo de su vida es poder recibir una pensión al momento de jubilarse para así poder disfrutar de su vejez sin preocupaciones.
De igual manera, para poder recibir una pensión en Colombia, se deben cumplir algunos requisitos que son exigidos, como completar las semanas requeridas.
(Lea también: Reforma pensional haría que algunos colombianos paguen más por pensión; esta es la razón)
Para ello, es importante saber que el sistema pensional en el país está compuesto por dos regímenes: el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) (Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia).
¿Cuántos años debe tener para pensionarse?
- Hombres: 62 años
- Mujeres: 57 años
Semanas que se deben completar para recibir una pensión en Colombia
Con base en lo anterior, estas son las semanas que se deben completar para poder pensionarse en el país, según el régimen.
- Régimen de Prima Media: 1.300 semanas (aproximadamente 26 años)
- Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad: 1.150 semanas (aproximadamente 24 años)
Requisito de semanas cotizadas para el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad
El requisito de semanas cotizadas para el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad es de 1.150 semanas (aproximadamente 24 años). Sin embargo, este requisito puede disminuirse si el afiliado cumple con los siguientes requisitos:
- Tener 55 años y 200 semanas cotizadas
- Tener 62 años y 1.000 semanas cotizadas
(Vea también: Quién se queda con la pensión de un fallecido: beneficiado recibiría mesada vitalicia)
Alternativas para quienes no alcanzan las semanas para pensionarse
Para quienes no alcanzan las semanas para pensionarse, existen algunas alternativas, como:
- El Programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS): este programa ofrece a los afiliados una renta mensual de por vida, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos.
- El Programa Colombia Mayor: este programa ofrece un subsidio a la pensión a los afiliados mayores de 57 años que no hayan cotizado lo suficiente para obtener una pensión.
Finalmente, es importante que las personas conozcan las opciones que hay para lograr pensionarse con el fin de garantizar un bienestar económico en la vejez.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO