author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jun 18, 2024 - 7:45 am

Los consumidores de carne en Colombia están sintiendo un alivio luego de varios meses de alza en el precio de esta proteína. En junio de este año los valores se han mantenido estables y así está el panorama para la compra este martes 18 de junio.

(Vea también: ¿Cómo se llama el líquido que le sale a la carne? No es sangre, revise qué pasa si lo consume)

Y es que cabe destacar que a diario la central de abastos más grande que tiene el país, Corabastos, emite un boletín en el que establece los precios en la plaza de mercado para todos los alimentos que se manejan allí.

La central de abastos de la capital actualiza todo el tiempo sus precios en su apartado de boletines diarios, en el cual se pueden ver los valores de frutas, verduras y más alimentos que llegan a la capital y su variación por día.

Para este martes 18 de junio, los valores están así en listado de precios vigente:

Cárnico Precio por kilo
Alas de pollo 12.000 pesos
Cadera de res 32.000 pesos
Chatas 25.000 pesos
Costilla 11.000 pesos
Filete de róbalo 54.000 pesos
Lomo 60.000 pesos
Menudencias 1.500 pesos
Pechuga de pollo 15.600 pesos
Sobrebarriga 25.000 pesos
anterior
siguiente
Lee También

¿Qué tipos de carne hay en Colombia?

Los cortes de la carne en el país son al menos 25:

  • Cola.
  • Punta de anca.
  • Cadera.
  • Lomo fino.
  • Chata.
  • Bife ancho.
  • Giba.
  • Cogote.
  • Muchacho.
  • Bota.
  • Colita de cadera.
  • Sobrebarriga.
  • Asado de tira.
  • Bola de brazo.
  • Lomo de brazo.
  • Paletero.
  • Paletero interno.
  • Centro de pierna.
  • Bola de pierna.
  • Vacío.
  • Costilla.
  • Pecho.
  • Lagarto de pierna.
  • Lagarto de brazo.

¿Qué alimentos pueden suplir la carne?

Según el blog especializado Barcelona Culinary Hub, los mejores sustitutos de la carne son las legumbres, como las lentejas, los frijoles, los garbanzos o los guisantes. Estos hacen parte de los que más cantidad de proteína tienen.

Sin embargo, también hay otros como:

  • Tofu.
  • Soya.
  • Almendras, nueces, pistachos o dátiles.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.