
Así como se han llevado cambios en compañías como Grupo Éxito y Ara, la situación de Luis Carlos Sarmiento Angulo empezó a dar un giro importante luego de que dio un paso al costado en su vida como empresario.
¿Qué dijo Luis Carlos Sarmiento sobre su retiro?
Luis Carlos Sarmiento, que tenía una dura jornada laboral antes de dejar su lugar en la junta directiva del Grupo Aval, reconoció sobre su retiro empresarial que todavía lleva a cabo algunos ajustes que requieren su atención.
“Hay mucho trabajo. Este es un grupo de compañías, mientras uno termina labores con unas, tiene que empezar a impulsar otras. No es el retiro que yo quería, tengo que estar aquí por algún tiempo más, aunque cada vez disminuyendo el ritmo”, confesó el empresario en Forbes luego de la asamblea de accionistas, en declaraciones replicadas el 11 de abril de 2025.
Sarmiento Angulo tiene 92 años (nació el 27 de enero de 1933) y, aunque el 20 de marzo de 2024 renunció a la presidencia de la junta directiva, se mantiene al tanto de las organizaciones que impulsó desde hace décadas.
El bogotano forjó sus empresas desde hace 70 años y, en la actualidad, se ha encargado de organizar entre sus cuatro hijos y 11 nietos el manejo para que continúen con éxito y a flote en el ámbito nacional.
¿Qué pasa con empresas de Luis Carlos Sarmiento luego de su retiro?
La nieta de Luis Carlos Sarmiento, Ana Margarita Albir, quedó como CEO de ADL, la apuesta tecnológica del Grupo Aval, conglomerado que también tuvo cambios importantes en el último tiempo.
La presidencia de la Junta Directiva de Grupo Aval pasó a manos de Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, hijo mayor del veterano empresario, mientras que su hija, María Lorena Gutiérrez, está en presidencia. Luis Carlos Sarmiento Carvajal, el nieto, es líder de Aval Banca de Inversión, empresa nueva en el conglomerado.
Se divulgó que Corficolombiana saldría de Colombia, en un movimiento que hace parte de la transformación que ha surgido después del anuncio de retiro de Luis Carlos Sarmiento Angulo.
Lo cierto es que el Grupo Aval cerró en 2024 con utilidades de un billón de pesos, un aumento de 37,4 % frente al dato de 2023, además de una rentabilidad sobre el patrimonio del 6 %.
Es importante recordar que el Grupo Aval está constituido por Banco de Bogotá, AV Villas, Banco de Occidente, Banco Popular, el fondo de pensiones Porvenir, Corficolombiana, la billetera digital dale! y Multibank.
¿Cuánto dinero tiene Luis Carlos Sarmiento en 2025?
La fortuna estimada de Luis Carlos Sarmiento Angulo en 2025 es de 7.200 millones de dólares, según la más reciente publicación de Forbes, que también exaltó a la mujer más rica de Colombia.
Este dato sitúa al empresario de 92 años como la tercera persona más rica de Colombia en el listado de Forbes para este año. Su riqueza proviene principalmente de su participación mayoritaria y liderazgo en el Grupo Aval, un conglomerado bancario que incluye importantes entidades financieras en Colombia y la región. Además de sus intereses en el sector financiero, Sarmiento Angulo también tiene inversiones significativas en construcción, infraestructura y el sector de pensiones.
Es importante destacar que las valoraciones de las fortunas de las personas más ricas del mundo y de cada país están sujetas a fluctuaciones del mercado y cambios en el valor de sus activos. La cifra reportada por Forbes representa una estimación en el momento de la publicación de su listado.
En la lista de los más ricos de Colombia en 2025 de Forbes, Luis Carlos Sarmiento Angulo se encuentra detrás de Jaime Gilinski Bacal y David Vélez, quienes figuran en un empate en el primer lugar con una fortuna estimada de 10.700 millones de dólares cada uno.
A pesar de su avanzada edad, Luis Carlos Sarmiento Angulo sigue siendo una figura influyente en el panorama económico colombiano. Aunque se ha mencionado su posible retiro, al corte de la publicación de Forbes en abril de 2025, aún mantenía un papel activo en la dirección de sus empresas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO