author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jul 2, 2024 - 4:14 pm

En Colombia hay muchos colombianos que buscan comprar vivienda y especialmente en Bogotá, por el alto costo de la vivienda, lo común es buscar si se puede aplicar a algún subsidio que ayude a pagar la totalidad del inmueble.

(Vea también: Subsidios de Mi Casa Ya, con grave problema en Colombia; dieron fecha en la que se agotarían)

Dentro de la oferta de subsidios para la capital del país hay muchos a los que se puede acceder, pero la información de acceso muchas veces no es entendida por los potenciales beneficiarios.

¿Cómo saber si soy beneficiario de Oferta Preferente?

Esta es una ayuda para hogares con ingresos de hasta 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo cual representa 5’200.000 pesos en 2024. 

Las autoridades seleccionan las mejores viviendas VIP y VIS de la capital y las ofrecen un subsidio de entre 10 y 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, hasta 39 millones de pesos colombianos.

Requisitos:

  • No tener vivienda propia.
  • No tener subsidios de desembolsación previamente asignados.
  • Aspirar a vivienda VIP o VIS.
  • Ingresos inferiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Toda la información sobre esto se puede encontrar en la página web dispuesta por la Secretaría del Hábitat.

@superpropietarios.co 3 subsidios para comprar vivienda nueva en Bogotá #vivienda #subsidiosdevivienda #secretariadelhabitat #ofertapreferente #miahorromihogar #reactivatucomprareactivatuhogar ♬ sonido original – SUPER PROPIETARIOS | Sergio

¿Cómo saber si soy beneficiaria de Mi Ahorro, Mi Hogar?

Este subsidio de arrendamiento está destinado a madres cabezas de hogar. Primero se entra en una etapa de ahorro, en la que reciben dinero para dar parte del arriendo a su arrendador y lo que se ahorra servirá como reserva para separar una vivienda.

La Secretaría de Hábitat aclara en su página oficial los requisitos:

  • La jefe del hogar debe ser mayor de edad y contar el documento de identidad válido y vigente.
  •  Acreditar que el hogar cuenta con jefatura femenina de acuerdo con la ley 1232 de 2008 y que se encuentra en al menos una de las siguientes situaciones: riesgo de feminicidio, víctima del conflicto armado, en proceso de reincorporación y mujeres cuidadoras.
  • Tener ingresos totales máximos de 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (2’600.000 en 2024).
  • Ningún miembro del hogar debe haber recibido antes algún tipo de subsidio de vivienda.
  • Ningún miembro del hogar debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • La vivienda debe contar con los servicios públicos domiciliarios como: agua, acueducto y energía o gas, y no debe estar ubicada en zona de riesgo o área protegida.
Lee También

Nuevo subsidio Reactiva tu Compra, Reactiva tu Hogar

Esta destinado a bogotanos que aún no han separado su vivienda y quieren que su vivienda se la entreguen este mismo año. Se otorgarán 1.000 cupos y un subsidio de 12 salarios mínimos, es decir, 15’600.000 pesos en 2024.

Únicamente aplican viviendas seleccionadas por la Alcaldía de Bogotá por medio de la Secretaría de Hábitat, que deben superar 36 metros cuadrados. Los requisitos son los siguientes:

  • No tener vivienda propia.
  • No tener subsidios desembolsados previamente.
  • Debe ser vivienda VIP y VIS.
  • Debe tener ingresos inferiores a 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes (5’200.000 pesos en 2024).

Se puede ver a detalle en el enlace dispuesto por la Alcaldía para tal fin.

¿Qué es lo primero que debo hacer si quiero comprar una casa?

Según el portal especializado de Oikos Inmobiliaria, estos son los pasos que debe tener en cuenta para la adquisición de su nueva vivienda:

  • Decidir si quiere adquirir una nueva o usada, ambas tienen sus ventajas y desventajas.
  • Medir la capacidad de endeudamiento y asegurarse de que sus finanzas están en orden.
  • Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos en la promesa de compraventa:
    • Identificación de las partes.
    • Descripción total del inmueble.
    • Plazos y condiciones fijas.
    • Cláusula de saneamiento.
    • Precio y forma de pago.
    • Fecha de entrega del inmueble.
    • Fecha con la firma de la escritura, notaría y hora.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.