
Colpensiones, que alegró caso 500.000 colombianos, tiene de festejo a muchos de sus afiliados con un anuncio que les facilitará la vida para uno de los trámites frecuentes en el país.
¿Qué cambio anunció Colpensiones con reliquidación en Colombia?
Colpensiones modificó el trámite de reliquidación al hacerla de forma virtual, con lo que evita los desplazamientos a puntos físicos para quienes lleven a cabo esa solicitud.
“Aviso importante: recuerda que ahora, el trámite de reliquidación lo puedes realizar tú mismo de manera rápida y sencilla a través de nuestro portal web, sin salir de casa”, indicó en su sitio web.
Eso se convierte en un absoluto alivio para miles de personas que le apuntan a esa petición con sus pensiones en Colombia, por lo que la facilidad para ejecutarlo es motivo de celebración para esos usuarios.
Esta información llega después de una alerta de rumor con la reliquidación pensional, por lo que parece oportuno poner sobre la mesa los pasos para quienes estén interesados en hacerlo.
¿Cómo se hace reliquidación en Colpensiones?
- Iniciar sesión con el usuario y contraseña.
- Buscar la opción que dice ‘Reliquidación’.
- En ese punto, salen todos los documentos que debe adjuntar.
- Escanear los documentos requeridos y subirlos al sistema para finalizar.
Esta es una de las grandes novedades sobre cómo pedir la reliquidación de Colpensiones en Internet, un trámite que le facilita la vida a muchas de las personas que le apuntan a mejorar sus condiciones.
Una reliquidación implica una revisión exhaustiva de toda la información relacionada con el afiliado, como sus aportes, salarios, semanas cotizadas y demás datos relevantes.
Una vez realizada la revisión, se realizan los nuevos cálculos y se emite un nuevo resultado, el cual puede significar un aumento, una disminución o no presentar ningún cambio en el valor de la pensión o los aportes.




¿Qué es la reliquidación en Colpensiones?
La reliquidación en Colpensiones es un proceso mediante el cual se vuelve a calcular el valor de una pensión o de los aportes realizados al Sistema General de Seguridad Social en Colombia.
Esto se hace con el fin de corregir posibles errores en los cálculos iniciales, actualizar información o aplicar nuevas normas legales que puedan afectar el monto de la pensión o los aportes.
La reliquidación en Colpensiones es un proceso mediante el cual se vuelve a calcular el valor de una pensión o de los aportes realizados al Sistema General de Seguridad Social en Colombia. Esto se hace con el fin de corregir posibles errores en los cálculos iniciales, actualizar información o aplicar nuevas normas legales que puedan afectar el monto de la pensión o los aportes.
Existen diversas razones por las cuales se puede llevar a cabo una reliquidación, entre las más comunes se encuentran:
- Errores en los cálculos iniciales: si se detectan errores en los cálculos realizados al momento de liquidar la pensión o los aportes, se debe realizar una reliquidación para corregirlos.
- Cambios en la información del afiliado: si se presentan cambios en la información personal del afiliado, como por ejemplo, una corrección en el salario base de cotización o un aumento en el número de semanas cotizadas, se debe realizar una reliquidación para actualizar los cálculos.
- Nuevas normas legales: cuando se expiden nuevas leyes o decretos que modifican las reglas para el cálculo de las pensiones o los aportes, se deben realizar reliquidaciones para aplicar las nuevas disposiciones a los casos existentes.
- Solicitudes del afiliado: un afiliado puede solicitar una reliquidación si considera que su pensión o sus aportes no están siendo calculados correctamente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO