A través de redes sociales, el director del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, Gustavo Bolívar, se pronunció sobre la reciente deportación de migrantes colombianos desde Estados Unidos.
“No ganó Colombia, no ganó Estados Unidos, ganan los inmigrantes deportados, gana la dignidad humana. En DPS estructuramos ya el programa para que tengan crédito asociativo barato como lo acaba de ordenar el presidente Gustavo Petro. La inmigración se detiene con oportunidades”, aseguró Bolívar desde su cuenta de X.
No ganó Colombia, no ganó Estados Unidos, ganan los inmigrantes deportados, gana la dignidad humana.
En DPS estructuramos ya el programa para que tengan crédito asociativo barato como lo acaba de ordenar el Presidente @petrogustavoLa inmigración se detiene con oportunidades https://t.co/zbiE5GrSbM
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) January 28, 2025
(Lea también: Aterrizaron en Bogotá aviones con deportados colombianos desde Estados Unidos: hay 26 niños)
El anunció lo hizo Bolívar minutos después de la llegada de dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, con 200 connacionales deportados desde Estados Unidos, entre ellos 26 niños.
Por ahora no se conoce cómo se va a desarrollar el programa que asegura adelantar Bolívar con el DPS para ayudar a los deportados.
Deportado por Estados Unidos habló tras su llegada a Bogotá
Uno de los repatriados, quien se identificó como Andrés B. y asegura que es ingeniero mecatrónico, le contó a Noticias Caracol que fue deportado desde El Paso (Texas), lugar al que había llegado hace 12 días en busca de mejores oportunidades. “Estaba bregando a pedir asilo en el país. (…) Me dijeron que lo negaron”, dijo el connacional a Noticias Caracol.
El hombre aseguró que, desde el momento cuando fue detenido por las autoridades norteamericanas, se mantuvo “encerrado”. No obstante, añade que, mientras eran regresados a Colombia, los mantuvieron en relativas buenas condiciones, alimentándolos y brindándoles elementos de aseo.
(Le puede interesar: Fuerte subida del dólar hoy en Colombia, por agarrón de Petro y Trump que duró horas)
Ahora bien, con respecto a los recientes señalamientos de Donald Trump, en los que aseguraba que los deportados colombianos eran “asesinos, capos de la droga o miembros de pandillas”, el entrevistado aseguró que eso era “una vil calumnia”.
Pulzo complementa
Ese anuncio, pese a que ya se han hecho deportaciones durante el Gobierno Petro en anteriores ocasiones, se da justo en medio de la tensión política y mediática con el presidente estadounidense, Donald Trump.




Sumado a ello, es importante destacar que el anuncio se da cuando la administración actual ha reportado déficits fiscales y en medio de suspensiones de presupuesto público a obras como el metro de Bogotá. Incluso, el propio Departamento de Prosperidad Social ha tenido recortes presupuestales por esa misma situación
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO