
Para nadie es un secreto que el costo de vida en Colombia cada vez aprieta más a los trabajadores y hace que deban ajustarse el cinturón en diversos rubros para saldar sus costos al mes.
(Vea también: Cómo valorizar mucho la vivienda en Colombia con jugada maestra, innovadora y a la mano)
Pagos como el del mercado y el arriendo hacen que el bolsillo de muchos colombianos quede ‘pelado’ y tengan que sortear el mes con dificultades económicas, sobretodo en las grandes capitales.
Así las cosas, la firma Numbeo, una base de datos que utiliza de referencia el IPC de Nueva York, sacó el listado con las 5 ciudades de Colombia que tienen el mayor costo en cuanto a arriendo o compra de vivienda.
En la primera ubicación está Cartagena , con un puntaje precio/renta de 27,18. Según los datos entregados por la firma citada, los arriendos en esa ciudad alcanzan $ 1’450.000 y 5’000.000, en promedio, en las zonas urbanas y céntricas para un apartamento de tres alcobas.
Mientras tantos, los de una alcoba, en zonas urbanas y céntricas estarían entre $ 800.000 y $ 2’600.000.




Bogotá es la segunda ciudad más cara en arrendamientos, que inician en zonas bien ubicadas desde el millón de pesos (una alcoba) y llegan hasta los 5’000.000 en áreas exclusivas (tres alcobas).
Medellín, con los serios problemas de gentrificación por la llegada de extranjeros a vivir allí, es tercera con arrendamientos entre $ 1’100.000 y los 4’000.000. El listado lo cierran Barranquilla y Cali, con alquileres que inician desde los $ 900.000 y pueden elevarse hasta los $ 3’500.000, en promedio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO