
Encontrarse títulos de valor antiguos en Colombia y otros países es sinónimo de poder tener un tesoro escondido. Coleccionistas y casas de numismática persiguen constantemente algunos de estos, pero si no quiere restarles valor, debe seguir las recomendaciones.
¿Qué hacer si me encuentro una moneda o billete antiguo?
Lo primero que debe tener en cuenta es que este artículo puede tener mucho valor y hay que acatar recomendaciones esenciales para no afectarlo. Por esto, no debe cometer estos errores:
- Limpiar la moneda o el billete: esto puede hacer que pierda su autenticidad, pues los coleccionistas prefieren el objeto en su estado original. Lo mejor es evitar tocarlo o tocarla y no limpiarlos con ningún tipo de sustancia.
- Manipular sin cuidado: es importante usar guantes de algodón para manipular los billetes o las monedas. De igual forma, hay que evitar doblarlos y es necesario procurar guardarlos en fundas de plástico o sobres especiales.




- No almacenar correctamente: para poder conservar la antigüedad en su mejor estado es necesario buscar un lugar protegido contra humedad, sol, polvo o luz directa. Para esto se pueden buscar bolsas especiales e impermeables.
- No buscar a un experto: es necesario que una persona con bagaje en el tema le asesore antes de vender la pieza, por lo que es importante encontrar algún numismático que valore la pieza y diga con transparencia cuál es su valor.
(Vea también: Por una moneda de 50 centavos le pueden dar hasta 150.000 dólares por curioso detalle)
¿Dónde ir a vender billetes y monedas en Bogotá?
En la capital hay un lugar muy reconocido entre los coleccionistas y que está presto a brindar asesoría sobre las antigüedades que lleven sus visitantes. Se trata de La Numismática Bogotá, un lugar que, además de vender y comprar oro, también ofrece y paga billetes coleccionables.
El lugar queda en la calle 72 #10-34, en el centro comercial Avenida Chile, en el local 321C. En sus vitrinas se pueden observas valiosos títulos, como el billete de 10 pesos del siglo XIX que cuesta hasta 16 millones de pesos colombianos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO