author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Sep 25, 2024 - 4:12 pm

En Colombia hay muchos esperando encontrarse un título de valor para ganar mucho dinero de repente. Una moneda especial de 200 pesos o un billete antiguo de cualquier denominación podrían ser pertenencias con mucho valor.

(Vea también: “Es una obra original”: Banco de la República habló sobre indígena en billete de $ 10.000)

Tres billetes por los que pagan mucho en Colombia

En el país están aún en circulación billetes antiguos y hay tres que son muy buscados por los coleccionistas, uno de estos no es tan viejo, pues es de la generación pasada y aún se puede conseguir con un detalle especial.

Esta es la lista que debe tener en cuenta si quiere buscar alguno:

  • Billete de 500 pesos de 1923: es una de las joyas más preciadas para los coleccionistas y podría alcanzar un valor desde los 300 millones de pesos hasta los 500 millones de pesos, según el experto en numismática Pedro Pablo Hernández.
  • Billete de 20.000 pesos del año 2012: este papel moneda, que contiene el rostro de astrónomo Julio Garavito, puede llegar a costar hasta 350.000 pesos, según lo detalla el coleccionista Nando Medina. El detalle que lo hace especial es un rombo debajo de la figura de luna.
  • Billete de 10 pesos de 1964, 1965 y 1969: los detalles especiales de este billete como su número serial que contiene las letras ‘az’ y el cóndor de Los Andes, hacen que está valorado en aproximadamente 9 millones de pesos, si está en buen estado y 2,5 millones de pesos si está deteriorado.
Lee También

¿Cuáles son los billetes vigentes en Colombia?

Actualmente los billetes que están en circulación son:

  • 2.000 pesos.
  • 5.000 pesos.
  • 10.000 pesos.
  • 20.000 pesos.
  • 50.000 pesos.
  • 100.000 pesos.

¿Qué billetes antiguos colombianos tienen valor?

Hay varios que son muy buscados por los coleccionistas:

  • Billete de medio peso de 1953: hoy en día pueden dar hasta 400.000 pesos si se encuentra en buen estado y se verificar su legalidad.
  • Billete de 10 pesos con rostro de Antonio Nariño de 1964, 1965 o 1969: puede costar hasta 9 millones de pesos.
  • Billetes de 1.000 pesos: por su escasa circulación, se han venido valorizando y pueden costar hasta 10.000 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.