
En Colombia hay muchos billetes y monedas que incrementan su valía por cuenta de diferentes detalles. Aunque las antigüedades tienen un precio mucho más alto, también hay artículos que no son tan viejos y que son perseguidos por coleccionistas.
Billete de 10.000 pesos valioso por error
Se trata del billete de esta denominación que tiene un error de fabricación en la impresión. Este es un detalle que se nota en una parte específica de la tinta, justo detrás del rostro de la antropóloga Virginia Gutiérrez, personaje principal de este billete.
La tinta de esta parte específica se ve más oscura de lo normal, dando a la vista un tono café. Si se compara el billete del error con uno habitual, se puede ver la diferencia, pues el tono habitual es rojizo.
@nan2med @ANDRES FELIPE SIERRA Billete con error de impresión de tinta #monedas #billetes #numismatica #colombia #viral #parati ♬ Don’t Be Shy – Tiësto & Karol G
(Vea también: Cómo ganar $ 500.000 mensuales en Colombia: dicen cuánto hay que meter en un CDT)
Cómo identificar billete de 10.000 falso
Son muchos los detalles de seguridad en los que se puede fijar para identificar la autenticidad del papel:
- Toque y perciba en relieve el rostro y personaje de pie, el texto ‘10.000 pesos’ en la parte izquierda superior, las firmas del gerente general y el gerente ejecutivo, cuatro líneas diagonales en los bordes laterales, el número 10 en sistema ‘braille’ en la parte inferior central.
- Levante el billete para ver al trasluz e identifique la imagen de la flor de la Victoria que se complementa con las impresiones del anverso y reverso, la cinta de seguridad que está dentro del papel con el texto ‘BRC’ y la silueta de la flor Victoria regia y al lado izquierdo del billete el rostro tridimensional de la antropóloga con el número 10.
- Gire el billete y observe cambios de color en figuras como la flor Victoria regia y la rana arborícola, además de la leyenda oculta ‘BRC’ en la franja de color a la izquierda del rostro de la antropóloga.




¿Qué billetes antiguos colombianos tienen valor?
Hay varios que son muy buscados por los coleccionistas:
- Billete de medio peso de 1953: hoy en día pueden dar hasta 400.000 pesos si se encuentra en buen estado y se verificar su legalidad.
- Billete de 10 pesos con rostro de Antonio Nariño de 1964, 1965 o 1969: puede costar hasta 9 millones de pesos.
- Billetes de 1.000 pesos: por su escasa circulación, se han venido valorizando y pueden costar hasta 10.000 pesos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO