author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     Ene 5, 2025 - 12:06 pm

Este billete no solo refleja un momento clave en la historia económica del país, sino que también tiene un gran valor para los coleccionistas debido a su rareza y su simbolismo.

(Vea también: Los 3 billetes más valiosos de Colombia: por uno pagarían hasta 500 millones de pesos)

Su emisión estuvo enmarcada en una reforma financiera que buscaba modernizar el sistema económico colombiano. Dentro de esta reforma, se introdujeron varios billetes, siendo el de 10 pesos oro uno de los más emblemáticos.

Lo que lo hace aún más especial es que fue emitido en una fecha muy significativa para Colombia: el 20 de julio, día de la independencia, lo que le otorga un carácter patriótico que lo hace aún más atractivo para los coleccionistas.

Aunque el billete estuvo en circulación durante varias décadas, en 1980 fue retirado del mercado y reemplazado por monedas de 10 pesos de níquel. Este cambio marcó el fin de una era, y con el paso de los años, la escasez de ejemplares en buen estado ha disparado su valor.

Actualmente, el billete de 10 pesos oro es una pieza de gran valor, especialmente por aquellos apasionados por la historia monetaria de Colombia.

Billete de 10 pesos de oro.
Billete de 10 pesos de oro.

El precio de este billete varía dependiendo de su condición. Los expertos en numismática lo valoran según su estado de conservación. Por ejemplo, un billete en estado regular puede tener un valor cercano a los 3’800.000 millones de pesos colombianos, mientras que uno en muy buen estado podría alcanzar hasta los 18’000.000 millones de pesos.

Lee También

Para los coleccionistas más exigentes, incluso los billetes con algún tipo de imperfección pueden tener un precio elevado. De hecho, en plataformas como Mercado Libre, se han registrado ventas de ejemplares con defectos, como billetes que solo conservan una cara, cuyo precio supera los 6’400.000 millones de pesos colombianos.

Este billete, con su rareza, su historia y el simbolismo de la fecha en que fue emitido, se ha convertido en un objeto de valor no solo material, sino también sentimental e histórico para los colombianos, convirtiéndose en una auténtica joya para los coleccionistas y aficionados a la numismática.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.