BBVA Colombia anunció su integración al mercado panameño con una nueva oferta de ahorro e inversión en dólares dirigida inicialmente a colombianos no residentes en el vecino país.
El presidente Mario Pardo informó que el banco obtuvo las autorizaciones de las autoridades financieras de Colombia y Panamá para ofrecer servicios internacionales con una licencia especial.
Los clientes podrán abrir cuentas de ahorro en dólares desde USD 1.000, con una rentabilidad del 3,5 %, y depósitos a plazo fijo con una tasa de 4,5 %, cifras superiores al promedio del mercado.
Además, las personas jurídicas tendrán acceso a soluciones financieras para importadores y exportadores.
El servicio es completamente transaccional y busca ofrecer opciones seguras y rentables con el respaldo global del grupo BBVA, presente en más de 30 países.
En 2026 se lanzará una tarjeta de débito asociada a estas cuentas. Los productos podrán gestionarse digitalmente desde la aplicación del banco o su página web, con beneficios como transferencias inmediatas y atención 24/7.
Pardo destacó que la apertura en Panamá refuerza el compromiso de BBVA de acompañar a los colombianos en sus decisiones financieras y consolidar su posición como el banco preferido para el ahorro e inversión en moneda extranjera.
Cuántos años tiene BBVA en Colombia
BBVA llegó a Colombia en 1996, cuando el grupo financiero español Banco Bilbao Vizcaya Argentaria adquirió participación en el Banco Ganadero, una de las entidades más antiguas del país.
En 2000, el banco cambió oficialmente su nombre a BBVA Colombia, consolidando la presencia del grupo en el mercado nacional.
Desde entonces, la entidad ha crecido hasta convertirse en uno de los principales bancos del país, con una fuerte apuesta por la digitalización, la innovación tecnológica y la banca responsable.
Durante los años 2000 y 2010, BBVA amplió su red de oficinas y canales electrónicos, incorporando productos de ahorro, crédito, inversión y banca empresarial.
En la última década, ha enfocado su estrategia en la transformación digital, logrando que más del 80% de sus operaciones se realicen a través de canales digitales.
El banco también ha impulsado la inclusión financiera, apoyando programas de educación económica y emprendimiento. Además, ha fortalecido su oferta en banca corporativa y de inversión, y recientemente ha expandido sus servicios internacionales con productos en Panamá.
Con más de 30 años de presencia del grupo en el país, BBVA Colombia se posiciona como un referente en innovación, sostenibilidad y acompañamiento financiero para personas, empresas y el desarrollo económico nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO