Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 30, 2025 - 10:42 am
Visitar sitio

El grupo financiero BBVA ha logrado un beneficio atribuido récord de 7.978 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un incremento del 4,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos resultados reflejan un periodo de importante expansión en su actividad y de consolidación de sus ingresos recurrentes, situando a la entidad en una posición de fortaleza dentro del panorama bancario europeo. Según las declaraciones de Onur Genç, consejero delegado de BBVA, el banco no solo ha obtenido una rentabilidad sobre el capital cercana al 20%, sino que también mantiene una holgada posición de capital. Esta solidez ha permitido acelerar la retribución al accionista y seguir ejecutando el Plan Estratégico para el periodo 2025-2028, enfocado en consolidar el liderazgo en crecimiento y rentabilidad de la entidad.

El crecimiento del crédito a la clientela destaca como uno de los pilares de estos resultados. En los primeros nueve meses del año, el crédito aumentó un 16% interanual en euros constantes. Geográficamente, España y México se erigen como motores de este desempeño, con avances del 7,8% y del 9,8% respectivamente. Esta dinámica también se ve reflejada en la incorporación de 8,7 millones de nuevos clientes, de los cuales el 66% accedió a la entidad mediante canales digitales, lo que evidencia la transformación digital de BBVA y su capacidad para responder a las nuevas demandas de los usuarios. Al cierre de septiembre, la base de clientes activos ya superaba los 80 millones.

En cuanto a la sostenibilidad, BBVA canalizó 97.000 millones de euros en operaciones con impacto ambiental o social en el mismo periodo, un 48% más que el año previo. Este avance se alinea con la estrategia del grupo de contribuir al desarrollo sostenible, promoviendo iniciativas que no solo impulsan el crecimiento financiero sino también el bienestar de la sociedad y el entorno.

La mejora en los resultados también ha impactado el valor tangible por acción más dividendos, que creció un 17% hasta alcanzar los 10,28 euros. Este desempeño favorable permitió acelerar la política de retribución a los accionistas tras la culminación de la oferta sobre el Banco Sabadell, reforzando el compromiso de BBVA con la creación de valor para sus inversores.

Lee También

Por áreas de negocio, España registró una evolución positiva, con un resultado atribuido de 3.139 millones de euros y un crecimiento destacado en la concesión de préstamos. En México, BBVA se consolidó con un beneficio atribuido de 3.875 millones y un impulso especialmente en los segmentos minoristas. En Turquía, la inversión crediticia avanzó un 45,3% en moneda local y un 16,4% en moneda extranjera, produciendo un beneficio atribuido de 648 millones. América del Sur, por su parte, experimentó un crecimiento del 15,6% en actividad crediticia, logrando un resultado atribuido de 585 millones de euros, con aportes significativos de Argentina (104 millones), Colombia (122 millones) y Perú (227 millones).

¿Qué significa retribución al accionista y cómo impacta en los inversores? La retribución al accionista hace referencia al conjunto de pagos de dividendos y otros mecanismos (como la recompra de acciones) a través de los cuales la empresa distribuye parte de sus beneficios entre quienes poseen sus acciones. Este aspecto es relevante porque refleja la confianza de la entidad en su capacidad de generar utilidades sostenidas y mejora la percepción del banco entre los inversores, incentivando la participación y confianza en el desarrollo futuro de la compañía. En el caso de BBVA, el fortalecimiento de la retribución al accionista refuerza su atractivo financiero dentro del sector bancario europeo.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.