Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Sebastian Alfonso   Oct 15, 2025 - 2:11 pm
Visitar sitio

En la celebración los 25 años de Merco, se presentaron los resultados del estudio Merco Empresas Colombia 2025, considerado uno de los monitores más amplios del país sobre reputación corporativa.

(Lea también: Scotiabank Colpatria y Tigo sellaron negocio clave en Colombia por $ 100.000 millones)

El informe, que reúne las 200 empresas con mejor reputación en el país, evaluó más de 30 sectores mediante 81.527 encuestas aplicadas entre marzo y octubre de 2025.

El proceso integró la percepción y valoración de 28 fuentes de información, entre directivos, analistas financieros, periodistas, catedráticos, ONG, sindicatos, asociaciones de consumidores, Gobierno, social media managers y la ciudadanía, y cuenta con la auditoría independiente de KPMG, lo que garantiza su transparencia.

Lee También

Dentro de las 200 organizaciones evaluadas, el ‘top’ 10 de 2025 presentó varios movimientos frente al 2024:

1. Bancolombia: se mantiene como líder absoluto con una puntuación de 10.000 y repite el primer lugar.

2. Alpina: conserva el segundo puesto con 9.136 puntos.

3. Bavaria: asciende un lugar, con 8.650 puntos.

4. Sura: sube del quinto al cuarto puesto con 8.578 puntos.

5. Crepes & Waffles: escala dos posiciones y alcanza 8.244 puntos.

6. Grupo Argos: pasa del octavo al sexto lugar con 8.068 puntos.

7. Davivienda: asciende dos lugares y marca 7.960 puntos.

8. Ramo: protagoniza una de las mayores subidas, del puesto 13 al 8, con 7.525 puntos.

9. Grupo Éxito: mantiene su presencia entre los primeros, con 7.365 puntos.

10. Postobón: ingresa por primera vez al top 10, escalando ocho posiciones hasta los 7.294 puntos.

Tras la presentación de los resultados, Merco también destacó que Postobón y Ramo por primera vez ingresan al top 10 de la medición de reputación empresarial.

Lee También

José María San Segundo, CEO de Merco, destacó la importancia de mantener un observatorio independiente que impulse la excelencia empresarial.

“Estamos convencidos de que podemos seguir aportando valor a las empresas colombianas, quienes están inmersas en un mercado dinámico e influyente. Seguiremos trabajando desde Merco en el impulso de la excelencia empresarial, para que Colombia tenga mejores empresas”, aseguró.

Entre las 200 empresas evaluadas, los sectores con mayor número de compañías destacadas fueron alimentos: 17 empresas, financiero: 15 empresas, farmacéutico: 14 empresas; y educación y universidades: 13 empresas.

Lee También

El estudio también reveló qué compañías destacan según la percepción de cada grupo que participó en la medición.

-Expertos económicos: los analistas financieros y catedráticos eligieron a Google como la número uno, mientras que los periodistas de información económica destacaron a Nu Colombia.

-Expertos sociales: las ONG eligieron a Crepes & Waffles; los sindicatos a Frisby; y las asociaciones de consumidores a Toyota.

-Otros expertos: el Gobierno y las entidades administrativas valoraron a Crepes & Waffles como la empresa con mejor reputación, mientras que los social media managers destacaron nuevamente a Frisby.

Catalina Londoño Moreno, directora de Merco Colombia, subrayó que el fortalecimiento de la reputación empresarial es clave para construir confianza en un entorno social y económico en constante cambio.

“Las tendencias sociales exigen incrementar la fortaleza de la marca corporativa como aval y palanca para un mejor futuro. Impulsar la reputación implica construir confianza con los diferentes grupos de interés y contar con métricas que incluyan no solo resultados económicos, sino también la mirada de la sociedad”, afirmó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.