author
Subeditor     Sep 4, 2025 - 9:35 am

La tarjeta de crédito Economía del Banco de Bogotá ofrece a sus usuarios múltiples beneficios diseñados para ajustarse a diferentes necesidades y estilos de vida.

Uno de sus principales atractivos es la devolución del 5 % de las compras realizadas en supermercados, restaurantes y droguerías, con un tope mensual de hasta 100.000 pesos.

Este beneficio se aplica automáticamente y se refleja como saldo a favor en los extractos. Además, la tarjeta tiene cuota de manejo gratis durante los primeros seis meses; posteriormente, el valor será de 31.040 pesos.

El cupo mínimo aprobado es de 1.000.000 de pesos, con la posibilidad de realizar avances de hasta el 30 % de este monto, diferidos automáticamente a 48 cuotas.

Lee También

La tarjeta permite compras internacionales y el pago de impuestos, que se difieren a 36 cuotas.

Entre sus servicios adicionales se incluyen protección de precios, que devuelve la diferencia si el producto comprado baja de precio en los 30 días siguientes, y un seguro de vida deudores que cubre el total de la deuda en caso de fallecimiento o incapacidad permanente.

Asimismo, ofrece asistencia en viajes, vehículo y hogar, acceso a programas de fidelización como Puntos tuplús, y facilidades de compra de cartera con tasas preferenciales.

Por qué bancos cobran cuota de manejo en tarjetas de crédito

Los bancos cobran cuota de manejo en las tarjetas de crédito porque esta representa un ingreso destinado a cubrir los costos de administración, mantenimiento y servicios asociados al producto.

Aunque muchos usuarios consideran este cobro como un gasto adicional, en realidad cumple funciones importantes que garantizan el correcto funcionamiento de la tarjeta y el acceso a beneficios adicionales.

En primer lugar, la cuota de manejo ayuda a cubrir los gastos operativos relacionados con la administración de las cuentas. Esto incluye la generación y envío de extractos, la infraestructura tecnológica que permite realizar pagos seguros en comercios físicos y virtuales, y la atención al cliente a través de distintos canales. Sin este cobro, muchos de esos servicios básicos tendrían que ser trasladados al cliente de forma individual, lo que resultaría más costoso.

En segundo lugar, este valor también se relaciona con los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito. Muchas incluyen programas de recompensas, cashback, acumulación de millas, seguros, asistencias en viajes, protección de compras y otros servicios que implican un costo para la entidad financiera. La cuota de manejo permite sostener estos planes y hacerlos viables a largo plazo.

Además, la cuota de manejo ayuda a los bancos a diversificar sus ingresos. Dado que no todos los usuarios hacen uso del crédito —algunos pagan el total de sus compras sin intereses—, esta tarifa se convierte en una fuente estable para compensar los costos de ofrecer el producto. Incluso, algunos bancos eliminan temporalmente la cuota como estrategia comercial para atraer clientes, pero a largo plazo la reactivan para garantizar sostenibilidad.

La cuota de manejo no es simplemente un cobro arbitrario: responde a la necesidad de mantener operativa la tarjeta de crédito, financiar beneficios adicionales y asegurar que los bancos puedan ofrecer servicios competitivos en el mercado financiero.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.