Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Dic 6, 2024 - 6:42 am
Visitar sitio

De esta manera, Audifarma S.A. busca asegurar la continuidad de la empresa mediante acuerdos que permitan reestructurar sus operaciones hasta normalizar todas sus relaciones comerciales y crediticias.

La solicitud de reorganización tiene fecha del 25 de noviembre de 2024, está firmada por el representante legal de la empresa, Diego Fernando Díaz, y está dirigida a la oficina de procesos de insolvencia de la Superintendencia de Salud.

(Le puede interesar: EPS Sanitas confirmó qué pasara con servicios luego de inesperada decisión del Gobierno)

¿Qué pasará con Audifarma y la entrega de medicamentos por la reorganización?

La ley da un plazo de cuatro meses para celebrar el acuerdo de reorganización con lo que el pago de deudas a proveedores quedan suspendidas mientras dura ese proceso.

Mientras tanto, Audifarma podrá seguir operando según los acuerdos establecidos a través de la Superintendencia de Salud con las intervenidas EPS Sanitas, Nueva EPS o la red de clínicas y hospitales a las que suministra medicamentos.

Así son las deudas de Audifarma

Y es que, según los estados financieros de la empresa, a finales de 2023 el total de pasivos corrientes eran de $ 774’399.192 de los cuales el 57 por ciento corresponden a cuentas por pagar.

(Lea también: Poderosa empresa se va de Colombia luego de 40 años e hizo movida millonaria de última hora)

En ese mismo periodo, los resultados económicos de la empresa fueron negativos pues los costos causados eran de $ 2’656.054 mientras que los costos pagados fueron de $ 1’698.754 en una espiral desfavorable que comenzó en 2019, según datos de la Supersalud.

Lee También

A la empresa Audifarma S.A. el sistema le debe más de 600.000 millones de pesos. No obstante, ha operado a lo largo del año. Apenas en octubre pasado, la Supersalud anunció una conciliación de pagos entre Nueva EPS y Audifarma más un plan de acción para la continuidad de la dispensación de medicamentos a todos sus afiliados en el país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.