
La empresa petrolera Repsol Oil & Gas Limited anunció su salida de Colombia luego de 40 años operando en territorio nacional. Según la compañía, según información citada por El Tiempo, se debe a una estrategia para rotar sus activos y una apuesta por una transición energética rentable. Se estima que las operaciones cesarán en el primer trimestre de 2025.
(Le puede interesar: Alpina confirma novedad con negocio en Colombia; dato (inesperado) tiene que ver con ventas)
¿Qué negocios tenía Repsol en Colombia y qué pasará con ellos?
La compañía española vendió sus activos en territorio nacional a Geopark, negocio que se resume en un pago de 530 millones de dólares y equivale a la producción de 16.000 barriles de petróleo. Este dinero será usado para solventar una deuda de aproximadamente 500 millones de dólares.
Dichos activos que ahora estarán bajo manejo de Geopark son: el bloque CPO-9, lugar de explotación en Meta y en la que Ecopetrol tiene una participación del 55 % (Repsol tenía el 45 % que está trazado en el acuerdo), según el periódico mencionado anteriormente. Además, habrá una apoderación del 25 % de las acciones en SierraCol Energy Arauca, cuyas actividades de exploración se centran en Caño Limón.
¿Qué ocurrió con Repsol en Colombia?
La petrolera tenía la cartera de activos más grande en el país, pero poco a poco los regresó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos al ser insostenibles.




Repsol es la segunda petrolera de España que sale de Colombia durante 2024. Cepsa tomó la misma decisión a finales de abril del presente año y también vendió sus activos de hidrocarburos. Dicha compañía arribó al país en 2001 y cerró luego de 23 años operando.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO