El calendario ciclístico comienza a ser el atractivo para muchos fanáticos, quienes están expectantes de lo que será esta temporada. El 2021 parece ser el año para ver a nuevas figuras en el plano deportivo, entre las que se destaca la presencia de Egan Bernal quien, a pesar de su juventud, promete mucho más.
El nacido en Zipaquirá, de quien ya se conoce que correrá el Giro de Italia, viene de disputar la Estrella de Bessèges, en la que tuvo una participación modesta: terminó en la posición 64 a poco más de seis minutos de diferencia con el ganador Tim Wellens.
Igualmente, antes de afrontar la Estrella de Bessèges, Bernal demostró su alegría de volver, aunque no estaba en su mejor nivel. Esta es la publicación del colombiano en su cuenta de Twitter:
Después de casi 5 meses sin competir, estoy súper emocionado de poder iniciar mi temporada este miércoles en Francia, se siente bien volver a las competencias, incluso si no estoy en mi mejor nivel voy a disfrutar la carrera, ayudar mi equipo y dar lo mejor de mi como siempre. 👊🏽 pic.twitter.com/bKzCqvNnKj
— Egan Arley Bernal (@Eganbernal) February 1, 2021
No obstante, una nueva oportunidad, en tierras francesas, aparece en el radar del colombiano. El Tour de La Provence será el próximo reto de Bernal. En la previa, tendrá a varios rivales de gran importancia, de los cuales se resaltan Julian Alaphilippe (Deceuninck Quick Step) o Enric Mas (Movistar).




Colombianos el Tour de La Provence
La competencia contará con la participación de otros tres colombianos. Por un lado, Iván Ramiro Sosa actuará como gregario en el Ineos. Su tarea será de sacrificio y ayudará a que los líderes de su equipo estén bien posicionados.
Igualmente, Juan Sebastián Molano y Andrés Camilo Ardila serán parte de la escuadra del UAE Team Emirates. Los jóvenes ciclistas esperan demostrar, en esta carrera, sus cualidades físicas y poder aportarle a su equipo.
Lastimosamente, Nairo Quintana, actual campeón, no estará en el Tour de La Provence. En estos momentos, él espera a que su padre se recupere del COVID-19.
LO ÚLTIMO