author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 5, 2024 - 9:02 pm

Luego de la medalla de plata de Ángel Barajas para Colombia en Juegos Olímpicos,

Perfil de Arnovis Dalmero, colombiano atleta de salto largo

Arnovis Dalmero es un destacado atleta colombiano, especializado en el salto de longitud. Nacido el 23 de septiembre de 2000 en Ciénaga (Magdalena), se convirtió en finalista de esa disciplina en París 2024.

Ha logrado destacar a nivel internacional gracias a su talento y dedicación, y se ha convertido en una de las grandes promesas del atletismo colombiano. Entre sus mayores logros sobresalen:

  • Medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 2023: este fue un hito importante en su carrera, consolidándolo como uno de los mejores saltadores de longitud del continente americano.
  • Clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024: su desempeño lo llevó a asegurar un puesto en la máxima cita deportiva, donde representa a Colombia. El paso a la final le aseguró un diploma olímpico.

Hay características por las que es clave tener en cuenta a este deportista:

  • Joven promesa: con tan solo 23 años, Dalmero tiene un futuro prometedor en el atletismo.
  • Talento innato: su capacidad para alcanzar grandes distancias en el salto de longitud lo distingue de otros atletas.
  • Dedicación y disciplina: su éxito se debe en gran medida a su entrenamiento constante y a su enfoque en mejorar continuamente.

La participación de Dalmero tiene un notable valor histórico:

  • Inspiración para la juventud: su historia es una inspiración para jóvenes atletas colombianos, demostrando que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes metas.
  • Orgullo nacional: sus logros han generado gran orgullo en Colombia y han puesto el nombre del país en alto en el ámbito deportivo internacional.
  • Promotor del atletismo: gracias a sus éxitos, Dalmero contribuye a popularizar el atletismo en Colombia y a fomentar la práctica de este deporte.

¿Cómo son las reglas en salto largo?

El salto largo es una disciplina atlética que combina fuerza, velocidad y técnica. Para que un salto sea válido, existen reglas específicas que garantizan la igualdad y la precisión en la competencia.

  • El atleta debe tomar impulso y saltar desde una tabla de despegue.
  • Cualquier parte del pie que toque la tabla antes del salto invalida el intento.
  • La tabla de despegue tiene una línea marcada que indica el límite máximo de contacto.
  • El atleta debe caer en un foso de arena.
  • La distancia del salto se mide desde la línea de despegue hasta la marca más cercana dejada por cualquier parte del cuerpo del atleta en la arena.
  • Si el atleta toca el suelo fuera del foso antes de dejar la marca en la arena, el salto es nulo.
  • Cada atleta tiene un número determinado de intentos para lograr su mejor marca.
  • El orden de los saltos se establece antes de la competencia y generalmente sigue un sorteo.
  • Cada atleta tiene un tiempo límite para realizar su salto.
  • Los atletas deben usar ropa y calzado adecuados para la competencia.

Lee También

¿Por qué invalidan movimiento de atleta en salto largo?

  • Faltar a la línea de despegue: si el atleta pisa antes de la línea, el salto no cuenta.
  • Tocar el suelo fuera del foso antes de dejar la marca en la arena: Si el atleta se apoya en alguna parte del cuerpo fuera del foso, el salto es nulo.
  • Hacer cualquier movimiento que pueda ayudar al atleta a saltar más lejos: Por ejemplo, usar los brazos para impulsarse hacia adelante.

La distancia del salto se mide desde la línea de despegue hasta la marca más cercana dejada por cualquier parte del cuerpo del atleta en la arena. Esta medición se realiza perpendicularmente a la línea de despegue.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.