Los resultados que se presentaron en los Juegos Olímpicos de París 2024 reflejan la realidad que viven los deportistas actualmente, pues cada vez el apoyo es menor, los escenarios para entrenar están quedando obsoletos y muy pocas entidades ponen la cara por la situación que se está desarrollando.
(Ver también: Al campeón David Alonso le negaron apoyo en Colombia; Mindeporte le habría hecho el feo)
De hecho, eso puede ser mucho peor en 2025 porque el recorte presupuestal ya no va a ser de más del 60 %, como se había mencionado en un principio, sino de más del 95 %, según lo confirmó la misma ministra del Deporte.
Y es que en un video publicado en las redes sociales, Luz Cristina López, encargada de esta cartera, aseguró que la no aprobación de la Ley del Financiamiento propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro va a traer consecuencias muy importantes para el sector del deporte en el país, ya que va a haber mucho menos dinero que se reflejará en menos infraestructura, apoyo, salarios y mucho más.
Este fue el comunicado de la ministra del Deporte:
El sector deporte quedará prácticamente apagado con el hundimiento de la Ley de Financiamiemto. Durísimo golpe para el bienestar, la salud y la felicidad de todos los colombianos.
— LCristinaLopez (@LuzCristinaLT) December 12, 2024
Si se llega a materializar esta reducción de casi el 95% del presupuesto para 2025, tendremos un mínimo margen de acción solo para programas muy puntuales, cuyo presupuesto de ejecución también bajará en la misma proporción… pic.twitter.com/w0SoCrW2BD
— LCristinaLopez (@LuzCristinaLT) December 12, 2024
“Este sector, que está en el mismo renglón de otros como salud, cultura y educación, en los que se asignan recursos como gasto público social, sufre así un golpe que lo dejará prácticamente apagado y con un minúsculo margen de acción”, aseguró la ministra.
Y es que este sería el mayor corte presupuestal desde que Coldeportes se convirtió en el Ministerio del Deporte, pues se pasarían de 1.3 billones de pesos en 2024 a solo 69 mil millones en 2025.
(Ver también: Descalabro de Colombia en los Olímpicos puso a tambalear a mindeporte; la citaron a debate)
En qué afecta la reducción del presupuesto al deporte nacional
Con esta reducción, lo que más se verá afectado, según la ministra, es:
- Promoción de la práctica deportiva, recreativa y de actividad física.
- Apoyo al cumplimiento del calendario de eventos deportivos nacionales e internacionales, programado por las federaciones.
- Control al dopaje.
- Políticas públicas e investigación a nivel nacional.
- Cooperación internacional.
- Mejoramiento de sedes (Centro de Alto Rendimiento, dependencias, etc.)
- Tecnologías de la información y comunicación para el Sistema Nacional del Deporte.
- Organización de eventos multideportivos con sede en Colombia (Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares 2025, Juegos Parasuramericanos 2026 y Juegos de Mar y Playa 2025).
- Infraestructura deportiva en todo el país.
LO ÚLTIMO