Adiós a “un símbolo de la sobriedad y la jerarquía en la elite del fútbol”, reseñó Clarín al confirmar la noticia, de la que después otros medios entregaron detalles relacionados con la causa de la muerte de Sabella.
Alejandro Sabella llevaba dos semanas internado en una clínica de Belgrano “por un virus intrahospitalario que le complicó una cardiopatía aguda”, explicó el diario, y su salud empeoró en los últimos cuatro días.
Este martes 8 de diciembre perdió la batalla y su vida se apagó a los 66 años.
El 26 de noviembre fue hospitalizado, en medio de la conmoción en su país por la muerte de Diego Maradona, que se le había adelantado un día antes. Los medios argentinos que reportan la noticia confirman que no se han repuesto de la pérdida de un astro para decirle adiós a otro. El diario Olé, por ejemplo, escribió:
“Otro golpe para el mundo futbolero tras la partida de Diego Maradona, hace unos días. Otro mazazo al corazón en un año para el olvido, en todo sentido. Se va un tipo muy querido en el ambiente de la redonda. Un verdadero profesor que dejó su huella en todos los que pasaron por sus manos. O los que escucharon sus sabias palabras. No regalaba elogios así nomás. Pero cuando lo hacía era por algo. Por ejemplo, el día que dijo que ‘Gallardo tenía una manual de fútbol en su cabeza'”.
Había tenido varias complicaciones de salud en los últimos años y eso le impidió volver a dirigir después de llevar a la Argentina de Lionel Messi a esa final del mundo, en la que la ‘albiceleste’ cayó ante Alemania en el mítico Maracaná de Brasil.




En su carrera como jugador hizo parte de River Plate, Estudiantes y tuvo un paso por el fútbol inglés; luego, como entrenador se consagró como campeón de la Copa Libertadores con dicho equipo bonaerense.
Infortunadamente su delicado estado de salud le impidió volver a dirigir después de Brasil 2014, aunque no le faltaron las ofertas para hacerlo, destacó Clarín.
“Sabella fue un buen padre, esposo y amigo, pero fundamentalmente, un gran profesional. Fue ese “10” elegante que se destacó en River, muy a pesar de jugar bajo la sombra del Beto Alonso; que triunfó en Inglaterra antes de la Guerra y dejó una huella imborrable en Estudiantes. También, un notable entrenador que se dio el gusto de ganar la Copa Libertadores y estuvo muy cerca de igualar a uno de sus maestros, Carlos Salvador Bilardo”, añadió el medio sobre él.
Incluso, Bilardo se volvió tendencia porque muchos se preguntan si su familia le va a dar la noticia, pues aún ni le cuentan sobre el deceso de Maradona.
En medio de elogios, lo han comenzado a despedir algunos periodistas y medios y algunos clubes:
Falleció Alejandro Sabella. Por sobre todas las cosas, buen tipo y docente. Les dejó a sus jugadores mucho más que un concepto táctico. De la raza de los imprescindibles del fútbol argentino. Se lo va a recordar por siempre. Fuerte abrazo a toda su familia. QEPD. pic.twitter.com/R3ioXsHzQl
— VarskySports (@VarskySports) December 8, 2020
En este día de profunda tristeza, River Plate despide a un hijo de la casa. Te vamos a extrañar, Alejandro. pic.twitter.com/rsotU5x6BP
— River Plate (@RiverPlate) December 8, 2020
QEPD Alejandro Sabella.
Un 10 formado en las inferiores de River Plate.
Jugó 118 partidos, hizo 11 goles y ganó 3 títulos.
Fue asistente técnico del 89 al 94 y del 2006 al 2007. pic.twitter.com/ek3pz9imJE— River su historia (@RiverSuHistoria) December 8, 2020
Boca Juniors despide a Alejandro Sabella, jugador de larga trayectoria y técnico de la Selección Argentina subcampeona del mundo en Brasil 2014, y acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento. pic.twitter.com/rYhLgFuWue
— Boca Jrs. Oficial (desde 🏡) (@BocaJrsOficial) December 8, 2020
🚨 #AHORA | FALLECIÓ ALEJANDRO SABELLA. Tras estar casi dos semanas internado, murió el ex DT de Estudiantes y la Selección Nacional. Dolor en el mundo del fútbol por la partida de una de sus personalidades más queridas y respetadas pic.twitter.com/PMUHngeQJP
— doble amarilla (@okdobleamarilla) December 8, 2020
#Fútbol #Luto
Murió el entrenador argentino Alejandro Sabella, a los 66 años. A principios de mes, sufrió una cardiopatía dilatada y su pronóstico era reservado.
Fue entrenador de la Selección Argentina y de varios equipos, como Estudiantes y River Plate. Foto Archivo. pic.twitter.com/kZADoKlcu6— EDH Deportes (@EDH_Deportes) December 8, 2020
GRACIAS POR TODO, MAESTRO 🙏
QEPD Alejandro Sabella 😢🇦🇷 pic.twitter.com/szCOYiLiKQ
— TNT Sports LA (en 🏡) (@TNTSportsLA) December 8, 2020
La Libertadores 2009. La inolvidable final de Mundial de Clubes contra el Barça. El A2010 argentino. Y el regreso de Argentina al protagonismo: eliminatorias fantásticas y una final de Copa del Mundo (rompió una sequía de 24 años). Un maestro. Profesional ejemplar. QEPD. Sabella. pic.twitter.com/hWStfeEN5A
— Invictos (@InvictosSomos) December 8, 2020
▪ Con tu sabiduría, simpleza y humildad fuiste un verdadero grande y una persona muy querida. Por eso los y las amantes del fútbol te vamos a extrañar. Acompañamos en el dolor a toda la familia.
QEPD, Alejandro Sabella. pic.twitter.com/2EkfhKj42h
— Belgrano (@Belgrano) December 8, 2020
⚫ El Club Atlético Vélez Sarsfield despide a un digno hombre del fútbol que siempre nos dispensó su admiración y respeto. Hasta siempre, Alejandro Sabella. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/6sgx8wYoFt
— Vélez Sarsfield (@Velez) December 8, 2020
El Club Atlético Independiente lamenta profundamente el fallecimiento de Alejandro Sabella, gran entrenador del fútbol argentino.
Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este duro momento. pic.twitter.com/eaC6w7mltA
— C. A. Independiente (@Independiente) December 8, 2020
LO ÚLTIMO