Por: LA CRONICA DEL QUINDIO

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 15, 2025 - 6:18 am
Visitar sitio

El quindiano Juan Manuel Arias, con más de trece años de experiencia en BMX freestyle modalidad street, es uno de los protagonistas destacados del certamen internacional que se celebrará el 20 de septiembre en Rosario, Argentina. Este evento, que convoca a los mejores exponentes del continente americano, representa una oportunidad clave para corredores como Arias que, gracias al apoyo logístico y técnico de Indeportes Quindío, han podido afinar su preparación y posicionarse como potenciales embajadores de marcas tanto a nivel nacional como internacional, según reveló Crónica del Quindío.

El BMX freestyle street se caracteriza por la realización de trucos y acrobacias en entornos urbanos que simulan obstáculos comunes, combinando el atletismo extremo con la expresividad de la cultura urbana. Su inclusión en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, de acuerdo con la Unión Ciclista Internacional (UCI) y datos del informe oficial de Tokio 2020, catapultó esta disciplina a una nueva dimensión de reconocimiento global. Dicho impulso ha tenido un efecto directo en la construcción de infraestructuras especializadas en ciudades de Latinoamérica como Buenos Aires y Medellín.

Este auge internacional del BMX freestyle radica, en parte, en su atractivo visual, técnico y su capacidad de involucrar a jóvenes y comunidades urbanas. Medios como BBC Sport y estudios del Instituto Nacional del Deporte de Chile subrayan cómo atletas de regiones poco tradicionales logran avanzar, siempre que cuenten con el respaldo institucional. En este sentido, Arias ha sido beneficiado por una serie de recursos —desde mantenimiento de escenarios y repuestos, hasta equipos de seguridad— que habitualmente no están al alcance de deportistas en áreas periféricas.

El certamen de Rosario trasciende el aspecto deportivo, erigiéndose como un escenario fundamental para el desarrollo profesional y comercial de sus participantes. Investigaciones recientes de Nielsen Sports resaltan que el BMX freestyle se ha transformado en un vehículo de visibilidad y promoción de marcas, superando el modelo tradicional de patrocinio y convirtiendo a los riders en influenciadores dentro de las tendencias urbanas más actuales.

Lee También

En Colombia, el apoyo de instituciones como Indeportes Quindío es reflejo de un viraje en las políticas deportivas, enfocado en diversificar la oferta atlética nacional. El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes) destaca un crecimiento del 35% en la inversión a deportes no convencionales en los últimos cinco años, facilitando oportunidades para talentos en regiones previamente marginadas y promoviendo una identidad nacional más incluyente.

Así, la participación de Arias en Rosario representa no solo el fortalecimiento del deporte urbano en América Latina, sino también el resultado de una sinergia entre talento, acompañamiento institucional y nuevas alianzas comerciales, factores que consolidan el papel de Colombia y el Quindío en el escenario global del BMX freestyle.

¿Cuál es la diferencia entre BMX freestyle y otras modalidades de BMX? La pregunta surge porque el BMX abarca varias disciplinas, entre ellas race y freestyle, y resulta fundamental comprender qué hace particular al BMX freestyle modalidad street. Esta especialidad se centra en la creatividad y habilidad para sortear obstáculos urbanos, en contraste con la modalidad de carrera que prioriza la velocidad en pistas especialmente diseñadas. El entendimiento de estas diferencias ayuda a dimensionar la evolución y las demandas técnicas de Arias y el resto de participantes en eventos internacionales como el de Rosario.

¿Qué papel juega Indeportes Quindío en la proyección de deportistas regionales? Esta cuestión es relevante porque Arias destaca el respaldo recibido de Indeportes Quindío, lo que pone de relieve el impacto de tales apoyos en la carrera de atletas provenientes de regiones no tradicionales. La entidad, al proporcionar recursos y respaldo técnico, facilita la participación internacional y el crecimiento profesional, elementos muchas veces inaccesibles para deportistas alejados de los grandes centros urbanos en Colombia.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.