author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Nov 15, 2025 - 6:42 pm

Este sábado, 15 de noviembre, sobre las 7:30 de la noche, vuelve la Selección Colombia a las canchas para disputar el penúltimo compromiso del año, pues se mide contra Nueva Zelanda en un amistoso muy importante para seguir afianzando la idea de juego de cara al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

(Ver también: Guardameta de Colombia ya fue operado, pero tiempo de recuperación preocupa; ¿llegará al Mundial?)

Cabe recordar que para esta fecha Fifa, el técnico argentino Néstor Lorenzo convocó a las principales figuras, solo con algunas ausencias como el caso de Juan Fernando Quintero, pero con su columna vertebral firme.

Pese a que se creía que podía hacer algunos cambios para seguir probando jugadores, lo cierto es que el técnico quiere que los jugadores sigan afianzándose y captando los movimientos, por lo que salió con el equipo con el que ha venido jugando recientemente.

Lee También

Esta es la titular para este compromiso:

Ahora, sí es cierto que hay algunas novedades, como el caso de Álvaro Montero en vez de Camilo Vargas, la titularidad de Yerry Mina, de Álvaro Angulo y el mismo Gustavo Puerta, jugadores que pueden ser importantes, pero no son titulares indiscutibles para el argentino.

Cómo le ha ido a Colombia vs. Nueva Zelanda

A lo largo de la historia, Colombia solo ha jugado una vez frente a este rival oceánico y fue en la Copa Confederaciones de 2003 que se llevó a cabo en Francia.

En esa oportunidad, el combinado nacional, liderado por Francisco Maturana y que contaba con jugadores como Óscar Córdoba, Iván Córdoba y Víctor Aristizábal, ganó por 3-1 en un partido correspondiente a la fase de grupos.

(Ver también: Convocatoria oficial de Selección Colombia para los últimos partidos del año; pocas sorpresas)

En aquella oportunidad marcaron Jorge López, Mario Yepes y Giovanni Hernández, descontando Raffaele De Gregorio.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO