El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
El ambiente de selección vuelve a sentirse con fuerza en Fort Lauderdale, donde la ‘Tricolor’ prepara el primero de sus dos amistosos del mes. Su venidero rival será Nueva Zelanda. Con James Rodríguez y Luis Díaz liderando la concentración, la expectativa crece entre los hinchas que esperan ver al equipo cerrar el año con buenas sensaciones.
(Le podría interesar: Italia ganó por un gol de Pio y aplazó la clasificación directa al Mundial de la Noruega de Haaland)
El duelo, que inicialmente estaba programado para este sábado 15 de noviembre a las 7:00 p.m., fue modificado por razones logísticas y de acceso al estadio. Le contamos la nueva programación y otras novedades del encuentro, en el que Nueva Zelanda llega con importantes bajas.
Colombia tendrá que enfrentar a un rival que no estaba en la agenda. Inicialmente los cafeteros jugarían ante Nigeria, pero el equipo africano no pudo cumplir la cita debido que todavía está peleando su cupo al Mundial 2026. La Tricolor, en busca de un rival con disponibilidad inmediata, pactó entonces el amistoso frente a Nueva Zelanda, que también se prepara para su camino al torneo mundial.
📸 ¡𝐅𝐮́𝐭𝐛𝐨𝐥 ✚ 🇨🇴 🟰 😁!#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/ZKEsq0jEno
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 14, 2025
¿A qué hora jugará Colombia vs. Nueva Zelanda?
Cuando todo parecía definido, un nuevo ajuste apareció en el cronograma. El encuentro, previsto para iniciar a las 7:00 p. m. (hora colombiana), se retrasó 30 minutos y ahora comenzará a las 7:30 p. m. La decisión se tomó tras una revisión de las condiciones de acceso, movilidad y logística alrededor del Chase Stadium, hogar del Inter Miami y escenario del partido.
Para esta doble fecha, Néstor Lorenzo convocó a 26 futbolistas que mezclan experiencia y juventud.
En el arco estarán Camilo Vargas, David Ospina y Álvaro Montero; en defensa, jugadores como Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Dávinson Sánchez, Yerry Mina y Johan Mojica; en el mediocampo, piezas como Jéfferson Lerma, James Rodríguez, Kevin Castaño, Richard Ríos y Jhon Arias; y en ataque, figuras como Luis Díaz, Luis Suárez, Rafael Santos Borré, Jhon Córdoba y Johan Carbonero.
La última presentación de Colombia fue un empate sin goles ante Canadá, un partido exigente que dejó reflexiones en el cuerpo técnico. Esta doble fecha FIFA, con duelos ante Nueva Zelanda y luego frente a Australia en Nueva York, será la última oportunidad del año para calibrar la idea de juego, dar minutos a nuevos talentos y observar variantes tácticas de cara al Mundial.
🎥 La banda de Néstor Lorenzo, ya está completa. 😎💪🪄
Bienvenidos Muñoz, Lucumi y Mojica. 👋⚽#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/scL5ZcDuMc
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 12, 2025
Aunque el cuerpo técnico no ha confirmado la nómina titular, una formación probable incluye a Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí y Johan Mojica; Richard Ríos junto a Jéfferson Lerma en la mitad; Jhon Arias, James Rodríguez y Luis Díaz como tridente ofensivo; y Luis Suárez como delantero centro.
Del otro lado, el panorama de Nueva Zelanda es más complejo. Su figura y capitán, Chris Wood, no podrá estar por una molestia en la rodilla. A su ausencia se suman varias bajas que afectan la estructura titular: Tim Payne, Liberato Cacace, Callum McCowatt, Alex Paulsen y Ryan Thomas, también estarán ausentes por problemas físicos.
El técnico Darren Bazeley reconoció que perder a seis jugadores habituales justo antes de dos partidos importantes es un golpe duro, pero también una oportunidad para observar alternativas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO