Lejos de las controversias del fútbol colombiano, hay un futbolista que entró en el radar de los fanáticos de una manera tan inesperada que muchos apenas vinieron a conocerlo por la casualidad.
Así fue como el delantero Camilo Durán apareció en el panorama de los seguidores que llegaron para disfrutar de la fase principal de la Champions League en el duelo entre Benfica y Qarabag, de Azerbaiyán.
Video del gol del colombiano Camilo Durán en Champions
🔥🇨🇴 GOL de Camilo Durán para el empate de Qarabag 🇦🇿 ante Benfica 🇵🇹 en Champions League.
El colombiano Camilo Durán se consolidó como figura de Qarabag en la visita contra Richard Ríos en Champions League, con un gol con el que hizo historia en el torneo y que le sirvió para dar la sorpresa en su visita a Portugal.
El tanto llegó luego de un pase a profundidad al minuto 2 del segundo tiempo, en el que aprovechó de primera para rematar con la pierna izquierda y poner el segundo tanto de su equipo para el 2-2.
A pesar de que la expectativa estaba en el volante de Selección Colombia Richard Ríos, Durán fue clave porque antes había puesto la asistencia para el primer gol de Qarabag, anotado por Leandro Andrade (de Cabo Verde).
Lo cierto es que esta actuación, inesperada para muchos, pone en el panorama a un futbolista que sorprendió a propios y extraños en Champions League, el gran torneo de clubes de Europa.
De hecho, el gol del colombiano tuvo un mayor peso debido a que Qarabag en el remate del partido remontó el partido para ponerlo 3-2 de visitante contra Benfica en Portugal en la sorpresa de la Champions League.
¿Quién es el delantero colombiano de Qarabag en Champions?
Antes de llegar al Qarabağ, Durán militó en clubes como Independiente Medellín en Colombia, equipos de las divisiones juveniles de Flamengo (Brasil), y posteriormente jugó en Portugal, en clubes como Estrela (en su equipo de sub‑23), Lusitania y Portimonense.
En agosto de 2025, el Qarabağ oficializó su fichaje procedente de Portimonense. Firmó un contrato por tres años, lo que lo liga al club azerí hasta 2028. En el club juega con el número 17.
Con este movimiento, Durán se une a la plantilla de Qarabag con la expectativa de participar tanto en el campeonato local como en competiciones internacionales como la Champions League, a la espera de que su equipo logre clasificarse a una fase más adelante.
Durán vivió su primer reto frente a su compatriota Richard Ríos en el partido contra Benfica, en el que incluso tuvo una oportunidad para anotar su primer gol en el duelo disputado en Portugal cuando el marcador iba 2-1 en el primer tiempo.
El delantero de 23 años nacido en Santa Marta remató al arco, pero el balón fue directo al arquero del equipo rival, con lo que el sueño de debutar en la tabla de goleadores del torneo se esfumó en ese momento. Lo cierto es que tuvo su revancha en el segundo tiempo.
El nombre de este jugador es una de las grandes sorpresas para los fanáticos del fútbol colombiano, que siguen con atención las incidencias de sus representantes en las competencias de Europa.
Lo llamativo es que en Qarabag hay otro futbolista colombiano que, de hecho, lleva mucho más tiempo en el equipo de Azerbaiyán y tiene una experiencia importante en el exterior.
¿Quién es Kevin Medina, defensa colombiano de Qarabag?
Kevin David Medina Rentería es un futbolista profesional colombiano, nacido el 9 de marzo de 1993 en Bogotá, que ejerce como defensa central en el Qarabağ FK de la Liga Premier de Azerbaiyán.
Con una estatura aproximada de 1,85 metros y un peso alrededor de 75 kg, Medina se caracteriza por tener buen físico, destacando en duelos aéreos, recuperaciones defensivas y precisión en los pases cortos.
Medina inició su carrera en el fútbol portugués, jugando para equipos como Naval, Moura, Sintrense, Pinhalnovense, Académico Viseu y Chaves. El 19 de julio de 2020 firmó contrato con Qarabağ, con el objetivo de aportar su experiencia defensiva al club azerí.
Sus estadísticas más recientes en competiciones europeas muestran que en la temporada 2024‑25 de la Champions League jugó 6 partidos, acumulando 568 minutos con un promedio de casi 95 minutos por juego, lo que indica que ha sido titular en la mayoría de esos encuentros. Su porcentaje de pases completados es alto (rondando el 92 %), lo que sugiere seguridad a la hora de distribuir el balón desde la defensa.
Un momento destacado fue cuando anotó en el partido de ida de los playoffs de la Champions League contra el Ferencváros de Hungría, contribuyendo al marcador y siendo figura del encuentro.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí