Escrito por:  Redacción Fútbol
Oct 30, 2025 - 12:24 pm

Lejos de la pasión para los fanáticos del fútbol, un documento sorprendió al poner sobre la mesa una situación en la que el deporte apareció comprometido con actividades ilegales.

Dos equipos quedaron en el ojo del huracán con las autoridades muy pendientes de sus movimientos después de que resultaron salpicados en medio de un oscuro negocio.

Si bien todavía no se conocen voces oficiales sobre el tema, El País de España sorprendió a propios y extraños con detalles acerca de los movimientos que, de ser cierto, dejarían fuera de lugar a más de uno.

¿Qué equipos están en informe sobre Nueva Junta del Narcotráfico?

En el informe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de Colombia al que tuvo acceso ese medio se menciona que dos clubes del fútbol profesional colombiano están bajo sospecha de haber sido utilizados como fachada por la estructura criminal conocida como Nueva Junta del Narcotráfico (NJN).

Lee También

El primero es Independiente Santa Fe, cuya presidencia estuvo vinculada al abogado penalista Luis Eduardo Méndez Bustos, señalado por el informe de haber operado como “testaferro” del narcotraficante Julio Lozano ‘Pirateque’ desde los años 2000, y de haber canalizado, según las autoridades, dinero ilícito hacia el club.

El segundo club es Tigres F.C., de la segunda división, cuyo entonces presidente Édgar Páez Cortés aparece en el informe como presunto miembro de la antigua Junta Directiva del Narcotráfico responsable de logística para el transporte de drogas al interior del país, y se investiga el uso del club para movimientos financieros y apuestas ilegales.

Este documento advierte que estas entidades del fútbol han sido usadas por redes criminales para el lavado de activos y para dar apariencia legal a actividades ilegales, lo que ha causado una nueva alerta en el sistema de inteligencia colombiano.

Estas son las dos instituciones mencionadas explícitamente en el artículo que aparecen en el radar de las autoridades por su presunta relación con estructuras criminales.

¿Qué es la Nueva Junta del Narcotráfico?

La Nueva Junta del Narcotráfico (NJN) es una estructura criminal emergente que, según informes de inteligencia colombianos, opera como una federación de mafias internacionales y nacionales con un modelo organizativo descentralizado y altamente flexible.

Su origen se remonta a lo que antes se conocía como la Junta Directiva del Narcotráfico de los años 90 y 2000, pero se ha transformado para adaptarse a los nuevos escenarios delictivos globales.

La NJN no necesariamente controla un territorio físico fijo como los carteles tradicionales; en cambio, se enfoca en controlar actividades clave como el narcotráfico, el lavado de activos, la minería ilegal, el contrabando y la securitización financiera, conectando redes desde Colombia con mafias europeas, argentinas, del Medio Oriente y Asia-Pacífico.

Entre sus tácticas aparece el uso de empresas legales (agropecuarias, transporte, seguridad privada) para camuflar sus operaciones ilícitas, así como el traslado de sus operaciones a países sin tratados de extradición (por ejemplo, Emiratos Árabes y Turquía) para proteger a sus cabecillas.

El gobierno del presidente Gustavo Petro, junto con organismos de seguridad e inteligencia, han señalado que esta organización es una de las principales amenazas criminales del país, responsable de homicidios complejos, alianzas transnacionales y movimientos financieros multimillonarios.

¿Quién es el dueño de Independiente Santa Fe?

Independiente Santa Fe, el histórico club de fútbol colombiano con sede en Bogotá, tiene como principal accionista a Diego Fernando Perdomo Rojas, un ingeniero civil huilense que, desde el año 2021, adquirió una participación mayoritaria mediante su empresa de construcción Perlun S.A.S. y es considerado el dueño del equipo.

Perdomo entró al club capitalino inicialmente como inversionista y accionista minoritario en 2020, luego aumentó su participación hasta convertirse en propietario de una porción significativa de las acciones, con informes que señalan que controla alrededor del 42 % al 51,8 % del capital accionario del club.

Sobre su papel al frente de Santa Fe, informes de prensa indican que Perdomo ha sido presentado como el “mandamás” real del club, con responsabilidad de las decisiones deportivas, administrativas y financieras, mientras que el presidente oficial, Eduardo Méndez, maneja la gestión diaria.

¿Quién es el dueño de Tigres F.C.?

El dueño del Tigres F.C. era Édgar Páez Cortés, quien ejercía como presidente del club de la segunda división del fútbol colombiano.

Páez administraba el club con sede en Bogotá, bajo su figura como máximo directivo y accionista reconocido públicamente. El 23 de septiembre de 2023, Páez fue asesinado luego de salir de un partido en el estadio Metropolitano de Techo; la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano (Dimayor) confirmó que él figuraba tanto como propietario como presidente del equipo.

Después de su muerte, la situación legal y la titularidad del club quedaron en un estado complejo, ya que no se ha anunciado oficialmente un nuevo propietario con el mismo grado de visibilidad que Páez.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO