Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 27, 2025 - 2:18 pm
Visitar sitio

Álvaro López asumió, por segunda vez, la presidencia del Deportivo Pereira, marcando un retorno inesperado a los años oscuros de la institución luego de un breve periodo de éxito futbolístico y económico. En menos de dos años, la buena salud financiera que había caracterizado al club se evaporó, mientras la directiva, encabezada por López, enfrentaba dificultades crecientes para cumplir con obligaciones salariales y contractuales.

En 2024, la situación interna se deterioró a tal punto que los jugadores profesionales no acudieron a los entrenamientos en agosto debido a deudas acumuladas. López, al justificar los retrasos, afirmó que llevaba tres meses sosteniendo la nómina, estimada en $1.500 millones, sin registrar ingresos durante ese lapso. Pese a la venta de figuras como Faber Gil, Jean Pestaña, Andrés Ibargüen y Gonzalo Lencina, el club quedó inmerso en problemas financieros profundos, acrecentando el malestar del equipo y la afición.

El jueves 23 de octubre, en una rueda de prensa, los capitanes Darwin Quintero, Kelvin Osorio y Juan David Ríos denunciaron que el club les adeudaba al menos dos meses de salario, llegando en algunos casos a seis u ocho meses, y tampoco pagaba a tiempo la seguridad social. Según informó La Patria, esta realidad catapultó una crisis institucional que dejó a la plantilla al borde del abandono, cuando la directiva solo confirmó el pago de la seguridad social y anunció el inicio de trámites para la llegada de recursos superiores a $1.142 millones, condicionados a trámites bancarios no inmediatos.

El viernes 24 de octubre, jugadores y directivos intentaron sin éxito llegar a un acuerdo para disputar el partido ante Águilas. Ya en la tarde, el club informó que el pago de nómina sería posible solo la semana siguiente. López también recordó que desde el 24 de septiembre de 2025 se estaba negociando un acuerdo de pago con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para regularizar las obligaciones tributarias pendientes.

Lee También

Frente a este panorama, la directiva optó por enviar a los juveniles para encarar su segundo partido profesional. Debido a una expulsión previa, solo catorce jóvenes viajaron a Nariño para defender los colores del club. La lista la integran, entre otros, Miguel Ángel Aguirre Murillo, Santiago Alzate Uribe, Samuel Atehortúa, y Matías López Palacio, la mayoría futbolistas de Pereira y algunos de departamentos como Chocó, Quindío, Valle del Cauca e incluso Guatemala. Entre ellos destaca la presencia de solo un arquero, dos jugadores de 16 años y tres de 20 años, una clara muestra de la inexperiencia del grupo al enfrentar el reto profesional.

Estos jóvenes, según La Patria, acumulan participaciones exitosas en la Copa Ciudad Pereira Sub-20, Super Copa Juvenil FCF y han sido subcampeones y campeones en competencias regionales y nacionales. Sin embargo, la crisis no distingue trayectorias: Julián Stiben Ortiz, uno de los convocados, no pudo viajar por sanción tras el partido ante Águilas.

¿Cuál es el impacto de utilizar jugadores juveniles en partidos profesionales debido a crisis financieras? La decisión de alinear a futbolistas jóvenes, la mayoría sin experiencia previa en torneos de primera división, surge de la incapacidad de cumplir con las obligaciones contractuales de la plantilla principal. Ante la falta de acuerdos y pagos, los directivos apelan a las divisiones menores para evitar sanciones deportivas o administrativas, exponiendo a los juveniles a exigencias y presiones inusuales.

Este fenómeno no solo revela la profundidad de la crisis sino que pone en evidencia la relevancia de las canteras y procesos de formación, aunque también expone los riesgos para la salud física y el desarrollo profesional de los jóvenes deportistas cuya prioridad debía ser su formación progresiva, no la resolución de crisis institucionales.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO