Escrito por:  Redacción Deportes
Ago 22, 2025 - 4:42 pm

La Allianz 15 K Bogotá celebrará su edición número 15 el domingo 19 de octubre de 2025. La competencia partirá del Predio Country Comodoro y finalizará en el Parque Simón Bolívar, después de recorrer 15 kilómetros que atraviesan la ciudad de norte a sur.

La organización espera la participación de 10.000 corredores, entre atletas élite, paratletas y aficionados, quienes harán parte de una de las pruebas más tradicionales del calendario atlético colombiano.

La entrega oficial de kits se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en la Expo Allianz, que se hará en el Parque Museo El Chicó.

(Vea también: Equipo Bogotá brilla en los Panamericanos Junior 2025: jóvenes atletas inspiran con triunfos y visión a futuro)

Lee También

Recorrido, categorías y premios de la Allianz 15 K

La ruta mantendrá su trazado emblemático sobre la carrera novena y la avenida NQS, pasando por lugares icónicos como el Movistar Arena, el estadio El Campín y barrios tradicionales como Galerías y La Esmeralda, hasta llegar al Parque Simón Bolívar.

La competencia contará con las categorías Abierta (desde los 16 años), Grupal y Paratletas, esta última en alianza con el Comité Paralímpico Colombiano para garantizar la participación de deportistas con limitación visual, auditiva y diversidades cognitivas.

Suministrada a Pulzo.
Suministrada a Pulzo.

La bolsa de premios será de 100 millones de pesos, distribuidos de manera igualitaria entre todas las categorías. El primer lugar obtendrá 10 millones de pesos; el segundo, 6 millones de pesos; y el tercero, 4 millones de pesos. También habrá incentivos para clubes y grupos de atletismo.

(Vea también: Cómo mejorar los tiempos en carreras de atletismo como la Media Maratón de Bogotá

Allianz 10 K, una carrera con propósito sostenible

Desde su creación en 2010, la Allianz 15K se consolidó como una de las pruebas de ruta más importantes del país. En estos años ha reunido a figuras como Angie Orjuela, Diego Colorado, Jeisson Suárez y Érika Abril, además de miles de aficionados que ven en esta carrera un reto para preparar la Media Maratón de Bogotá.

Para 2025, además del componente deportivo, la prueba tendrá un enfoque ambiental. Parte del valor de cada inscripción será destinado a la Fundación Allianz, que adelantará el proyecto “Ecosistema Allianz”, una iniciativa de reforestación en zonas estratégicas de Bogotá con el objetivo de proteger la biodiversidad y los recursos hídricos.

La organización recomienda a todos los participantes hacerse un chequeo médico previo y prepararse de manera adecuada para asumir el desafío.

Suministrada a Pulzo.
Suministrada a Pulzo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.