
Este domingo 27 de julio se llevó a cabo la carrera atlética más importante que hay en la capital colombiana, la Media Maratón de Bogotá, un evento que reunió a más de 40.000 atletas de todo el país para competir en la distancia de 10 o 21 kilómetros.
(Ver también: Quién fue el primer ganador de la Media Maratón Bogotá y cuántos colombianos han sido primeros)
Esta carrera se ha convertido en un reto personal para muchas personas, quienes se preparan por mucho tiempo para llegar en las mejores condiciones y romper sus récords y conseguir los objetivos personales.
Sin embargo, hay que destacar que la exigencia es muy grande, pues la altura de Bogotá y la ruta es muy retadora y por eso los corredores que no están bien preparados la pasan mal.




Hombre falleció en la Media Maratón de Bogotá
De hecho, unas horas después de que terminó el evento, se conoció la lamentable noticia que un hombre que estaba compitiendo en la distancia de 10 kilómetros perdió la vida.
Así lo dio a conocer Correcaminos, compañía organizadora de esta competencia, la cual explicó que se trató del deportista Pedro Enrique Rodríguez Suárez, quien estaba a solo 200 metros de cruzar la meta, cuando se desvaneció en el Parque Simón Bolívar.
De una vez los expertos en salud lo atendieron y lo montaron a una ambulancia para que fuera trasladado al Hospital San José Infantil, pero desafortunadamente allí fue declarado como fallecido.
Hasta el momento no se conocen más detalles de este hombre, como su edad o si tenía alguna condición médica, pero lo cierto es que esta noticia empañó totalmente el éxito del evento que se llevó a cabo en la capital colombiana.
(Ver también: Cómo mejorar los tiempos en carreras de atletismo como la Media Maratón de Bogotá)
Además, abrió la advertencia de que para competir en estos eventos se necesita una preparación de varios meses para que el cuerpo se adapte de la mejor manera, ya que si no se pueden presentar situaciones médicas fatales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO