Aunque esta era netamente una época de reflexión religiosa, con el correr de los años se ha convertido en una de viaje que es aprovechada por los días de descanso en colegios, universidades y oficinas.
Así las cosas, uno de los planes más tradicionales es tomar el carro y salir de viaje por diferentes partes del país. Por supuesto, también es un plan más económico que el de viajar en avión.
Por eso, es clave que usted sepa del estado de su carro y pueda prever cómo se comportará este en un viaje de varias horas por las carreteras colombianas.
Las llantas, particularmente, son piezas que usted mismo puede verificar y que no tienen que ser revisadas por un experto siempre. Obviamente, no está de más llevar el carro a un servicio profesional donde le den más luces.
(Vea también: Las cinco aplicaciones que le ayudarán a planear sus viajes en Semana Santa)




Para que sepa cuáles son los elementos clave al momento de revisar sus llantas, Goodyear entrega estos 3 consejos a los colombianos que saldrán a las carreteras:
- Verificar la presión de las llantas: unas llantas desinfladas son un evidente riesgo para usted y sus pasajeros. Estas deben ser infladas en un montallantas preferiblemente.
- Revisar la banda de rodamiento: la banda de rodamiento es lo que coloquialmente se conoce como ‘líneas’, y que sirven para verificar qué tan lisa está una llanta. Si las ‘líneas’ se difuminan en su llanta, esto significa que se están alisando (una llanta lisa no frena tan bien).
- Hacerle una alineación y balanceo a las llantas: este proceso también se hace en un montallantas y consiste en verificar que todas las ruedas tengan el correcto ángulo, posición y peso.
Cuáles son los mejores destinos de Semana Santa para ir en carro
Saliendo desde Bogotá, usted puede llegar en cuestión de unas pocas horas hasta municipios muy bellos en departamentos cercanos como Tolima, Boyacá y Santander, entre otros.
Estos son algunos destinos recomendados para que se pegue el viaje en carro, en esta época:
- Villa de Leyva: este es el pueblo colonial por excelencia. Ubicado en el departamento de Boyacá, es un verdadero tesoro histórico y cultural. Con sus calles empedradas, casas blancas con tejas rojas y su impresionante plaza principal, Villa de Leyva es un lugar que lo transportará al pasado.
- Barichara: ubicado en el departamento de Santander, Barichara es un pueblo que se caracteriza por sus casas de estilo colonial, sus calles empedradas y sus hermosos paisajes naturales. Aquí, encontrará una gran cantidad de iglesias y capillas que datan de la época colonial, así como también varios talleres de artesanía.
- Salento: es un pueblo enclavado en el departamento de Quindío, famoso por sus hermosos paisajes de montaña y por ser la puerta de entrada al Valle de Cocora, donde encontrará la famosa Palma de Cera. Salento es también un lugar lleno de tradición y cultura cafetera, por lo que podrá degustar los mejores cafés de la región.
LO ÚLTIMO