author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Dic 1, 2024 - 5:01 pm

Por las carreteras de Colombia (sobre todo en autopistas) es común ver que hay grupos de ciclistas que suelen tomar todo un carril y que se presenten inconvenientes con conductores de vehículos de transporte de pasajeros y de servicio particular por el espacio que ocupan.

Frente a este caso, son muchos los propietarios de bicicletas, carros y motos que se preguntan si esto es legal o si existe algún tipo de multa, ya que, en ocasiones, ni siquiera los biciusuarios usan las ciclovías teniéndolas a la mano.

(Vea también: Qué significan las señas que hacen los ciclistas en Colombia: puño no es para armar pelea)

Pues bien, la Secretaría de Movilidad de Bogotá aclara que un ciclista tiene la posibilidad de transitar bajo condiciones de tráfico compartido ocupando un carril, aunque coexista la ciclorruta, sin que existan sanciones por esto.

¿Cuáles son las sanciones para los ciclistas?

Las infracciones más comunes cometidas por ciclistas en Colombia están relacionadas con el desconocimiento o el incumplimiento del Código Nacional de Tránsito.

Entre las faltas más frecuentes se encuentran circular por aceras o zonas peatonales, no respetar las señales de tránsito, no utilizar casco de seguridad, transportar objetos que obstruyan la visibilidad y circular en sentido contrario.

El valor de las multas es el siguiente:

  • Infracciones tipo A: 173.733 pesos.
  • Infracciones tipo B: 346.667 pesos.
  • Infracciones tipo C: 650.000 pesos.
  • Infracciones tipo D: 1’300.000 pesos.
  • Infracciones tipo E: 1’950.000 pesos.
Lee También

¿Cómo consultar un comparendo de bicicleta?

Por medio de la página oficial de la Secretaría de Movilidad en Bogotá, se pueden consultar directamente los comparendos, acuerdos de pago e incluso embargos.

En caso de no lograr hacerlo por Internet, acuda a las oficinas presenciales que tiene este organismo para averiguar la información. Solo necesita su cédula de ciudadanía y la carta de propiedad de la bicicleta.

* Pulzo.com se escribe con Z