Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Sep 18, 2024 - 4:09 pm
Visitar sitio

Si necesitas hacer la consulta y pago de un comparendo de tránsito en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, aquí te presentamos los pasos que debes seguir. Recuerda que puedes hacer el proceso desde cualquier dispositivo con acceso a internet. 

(Lea también: ¿Debe comparendos de tránsito? anuncian alivio a conductores endeudados con multas)

Los pasos son los siguientes:

  1. Ingresa a https://www.movilidadbogota.gov.co/ o a la aplicación Mi Movilidad a un clic.
  2. Haz clic en consulta y pago de comparendos.
  3. Elige: Consulte aquí comparendos, acuerdos de pago y embargos.
  4. Digita los datos requeridos.
  5. Selecciona el captcha y haz clic en consultar.
  6. Si tienes comparendos, da clic en ver detalle. Allí aparecerá toda la información del comparendo.
  7. Podrás realizar el pago en línea o imprimir el pago del volante de pago y pagar en Banco Caja Social o Banco de Occidente.

Si quieres recibir un descuento entre el 25 % y el 50 % en el valor del comparendo, recuerda que tienes que hacer el curso pedagógico dentro de los términos estipulados.

Agenda tu cita para el curso en https://www.movilidadbogota.gov.co/web/ o en Mi Movilidad a un clic.

Si no tienes comparendos, te aparecerá: no se encontraron registros.

En el siguiente post más información sobre el pago y consulta de comparendos: 

(Vea también: ¿Al fin van a prohibir Didi y Uber en Colombia? Supertransporte ya dejó claro qué hará)

Y listo, así de fácil podrás hacer la consulta y pago de comparendos de tránsito en Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO