Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 4, 2023 - 8:55 pm
Visitar sitio

Ariel Montenegro, presidente de Renault Sofasa en Colombia presentó las novedades de la marca para el cierre del año 2023 que ha sido retador para la industria automotriz.

El ejecutivo empezó diciendo que la empresa está enfocando su visión hacia los desafíos de las nuevas generaciones con innovación y tecnología para lograr una revolución en el segmento.

(Vea también: Reunirán en un solo evento a los mejores carros clásicos de Colombia)

Detalló que en el mundo ya hay 500.000 vehículos eléctricos y seguirá hacia ese camino. Una de las noticias más importantes es que el grupo decidió dividir su negocio en varias empresas.

La primera de ellas se denomina Ampere que se enfocará en movilidad eléctrica. La segunda empresa es denominada Horse que se dedicará al segmento de motores térmicos, pero que mirará hacia combustibles sintéticos.

(Vea también: A 1.8 millones de camionetas Toyota les salió problema y necesitan revisión urgente)

La tercera empresa será Mobilize que se enfocará en la investigación y el desarrollo de nuevas opciones de financiamiento para la venta de carros en Colombia.

Jean Philippe, gerente de Mobilize Financial Services, reveló que la nueva visión de negocio es pasar de vender carros a gestionar la venta de la kilómetros con soluciones como alquiler de vehículos con la filial Mobilize Lease&Co que planea tener un millón de unidades en arriendo al año 2030.

(Vea también: Confirman las dos únicas marcas que crecieron en ventas de carros en Colombia)

Se anunció también en primicia que Vanessa García es la nueva gerente de Renting Renault (antes Plan Rombo) que ofrece planes de ahorro para la compra de vehículos de la marca que van desde $50 millones hasta $114 millones que inician en cuotas mensuales desde $600.000 por mes como cuota fija.

Esa división de sus negocios se enmarca en el llamado International Game Plan que tendrá en principio una inversión de varios millones de dólares para su inicio y puesta en marcha.

(Vea también: Cuánto vale el BMW que estrelló Iván René Valenciano; taponazo al bolsillo)

La meta del grupo Renault es poder ir integrando la tecnología de electricidad a los motores tradicionales de combustión térmica.

Con eso, dijo el ejecutivo, se logrará una movilidad más sostenible y, por supuesto, lograr mejores costos para la producción y para el uso de los clientes.

(Vea también: Cómo hacer que la ventana del carro suba y baje más rápido; solución es fácil y económica)

Millonario plan de inversión en Colombia 

La estrategia en Colombia contempla la inversión de US$100 millones para la construcción de una planta en Envigado que producirá en cadena el modelo Kwid.

Será el nuevo carro colombiano, dijo Montenegro en una presentación en Bogotá en la que el director de Valora Analitik, Rodrigo Torres, dio una charla sobre las perspectivas económicas para 2024.

Ese modelo tendrá un motor de combustión térmica más eficiente y la plataforma de ensamblaje quedará habilitada para producir en pocos años el llamado Kwid E-tech que será un carro más eficiente con uso de nuevas tecnologías.

(Vea también: Famosa empresa de carros anunció que se va de Colombia y confirmó qué pasará con clientes)

Renault Renting, la nueva herramienta 

Los nuevos planes de Renault en Colombia tendrá también énfasis en el segmento de renting a través de la filial Renault Renting que ofrece una experiencia 100 % digital para que los usuarios puedan gestionar todos los servicios desde su móvil o su computador.

Con esta iniciativa, la marca francesa de convierte en la primera marca de vehículos que tendrá solución de renting propia. Otras marcas usan las soluciones de renting a través de entidades financieras.

(Lea también: Problema para Renault, Suzuki y Chevrolet con los carros que más venden en Colombia)

Los usuarios de los carros en renting podrán elegir el carro que necesiten, escoger cuántos kilómetros recorrerá al año, escoger la cuota de entrada y definir el valor de renta mensual a pagar.