
En el universo de la depreciación, los vehículos deportivos y los SUV compactos se destacan como los que menos pierden su precio con el paso de los años. Modelos como el Porsche 911, el Chevrolet Corvette o el Toyota RAV4 encabezan el grupo de carros que logran mantener una buena parte de su valor de reventa incluso después de cinco años.
(Ver también: Toyota enfrenta duro problema en Colombia y alertó a conductores por lo que puede pasar)
El hallazgo se desprende de un análisis hecho por iSeeCars, que examinó más de 800.000 autos con cinco años de antigüedad vendidos entre marzo de 2024 y febrero de 2025. El estudio mostró que, en promedio, un carro pierde 45,6 % de su precio original en ese periodo, una cifra mayor a la del año anterior (38,8 %) pero todavía inferior al 49,6 % registrado en 2019.
Entre los modelos mejor librados aparecen, además de los ya mencionados, camionetas como la Toyota Tacoma, el Ford Ranger y la Tundra, así como sedanes populares de Honda y Toyota. También figuran opciones híbridas y compactas, muy apetecidas por su equilibrio entre consumo y durabilidad.





La investigación también reveló el lado opuesto: los carros eléctricos encabezan la lista de los que más rápido pierden su valor, con una depreciación cercana al 58,8 % en cinco años.
Esto contrasta con las camionetas y los híbridos, cuyo retroceso ronda el 40 %, y con segmentos como los sedanes y SUV medianos, que se mantienen en niveles cercanos al promedio general.
Carros que menos pierden su valor en Colombia
Según el ranking de iSeeCars, estos son algunos de los modelos que menos pierden su valor en cinco años:
- Porsche 911 – 19.5 %.
- Porsche 718 Cayman – 21.8 %.
- Toyota Tacoma – 26.0 %.
- Chevrolet Corvette – 27.2 %.
- Honda Civic – 28.0 %.
- Toyota Tundra – 29.1 %.
- Ford Mustang – 29.2 %.
- Toyota RAV4 / RAV4 Hybrid – 30.9 %.
- Toyota Corolla – 31.4 %.
- Honda CR-V – 35.2 %.
De acuerdo con Karl Brauer, analista ejecutivo de iSeeCars, la pérdida de valor sigue siendo el factor más costoso para quienes compran un carro nuevo. Por eso, las diferencias entre segmentos y modelos son claves al momento de decidir una compra.
(Ver también: Esta parte de los carros podría desaparecer por riesgos de seguridad: “Son terribles”)
En conclusión, mientras los deportivos y las SUV logran blindarse mejor frente a la caída de precios, los eléctricos se llevan la peor parte en la balanza de la depreciación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO