
El sueño de muchas personas es conseguir, alguna vez, un carro o camioneta Toyota, ya que son vehículos bastante robustos, perfectos para cualquier clase de terreno y que van a responder siempre que se necesite.
(Ver también: CEO de Toyota lanza dura advertencia sobre estos carros nuevos muy vendidos: “Contaminan”)
De hecho, por esas características y más es que las camionetas no son tan económicas, pero lo cierto es que lo que cuestan vale cada peso justamente porque está la certeza de que no va a fallar cuando se necesita.
Ahora, hay un problema que está afrontando esta compañía en Colombia actualmente y es la denominada ‘importación gris’, lo cual puede perjudicar la experiencia de los usuarios y de alguna manera afectar la reputación de la marca en el país.




Qué es la importación gris y cómo afecta a Toyota
Este término se refiere a cuando las personas importan estos vehículos por canales no oficiales de la marca, es decir, alguien con mucho dinero que antes de ir al concesionario de su ciudad prefiere contactar a una compañía extranjera para que se la envíen.
Esto es un problema porque tal como respondió Toyota al medio El Carro Colombiano, estos vehículos vienen sin la adaptación propia que se le hace a cada país teniendo en cuenta las condiciones geográficas, los terrenos, el tipo de combustible y más.
Y es que Toyota aseguró que todos los carros y camionetas que se venden en el país ya se les hizo un estudio y adaptación para que funcionen de la mejor manera, ya que todas las condiciones mencionadas no son iguales en Europa o Estados Unidos que en Colombia.
Además, la marca aseguró que esto puede significar un problema para la reputación de la marca, ya que si por alguna circunstancia el vehículo comienza a fallar, no se le podrá aplicar la misma garantía y el servicio quizá no sea el mejor justamente porque las piezas son diferentes.
“Toyota aclara que los carros comprados en el canal no oficial carecen del respaldo de garantía de la marca, y tampoco tienen acceso al servicio técnico certificado por ellos. Esto implica que cualquier reparación, mantenimiento o eventualidad quedaría bajo la entera responsabilidad del propietario, sin posibilidad de escalar el caso a nivel de marca”, escribió el medio mencionado.

De esta manera, la recomendación de la marca es no seguir la importación gris sino comprar los vehículos en los concesionarios oficiales que hay en todas las ciudades del país, ya que así se pueden evitar problemas y situaciones que afectarían la experiencia con la marca.
(Ver también: Carro muy popular en Colombia se convertiría en uno de los mejores de la historia)
Cabe destacar que en el país se consiguen oficialmente los siguientes modelos: Yaris, Yaris Cross, GR Yaris, Corolla, Corolla Cross, Hilux, Hilux Cargo Max, Land Cruiser 79, Fortuner, Land Cruiser Prado, Tundra y Land Cruiser 300.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO