Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
El fabricante alemán BMW ha iniciado un importante llamado a revisión que afecta a cientos de miles de vehículos fabricados entre septiembre de 2015 y septiembre de 2021. Según el comunicado oficial emitido el 26 de septiembre, este recall responde a un defecto identificado en el motor de arranque, que puede presentar riesgo de incendio. En Alemania se han detectado aproximadamente 136.500 automóviles comprometidos y, en Estados Unidos, la cifra ronda los 195.000 vehículos, aunque BMW no ha dado a conocer un conteo global definitivo.
El inconveniente técnico ocurre debido a la posible entrada de agua en el motor de arranque, lo que genera corrosión y dificultades para poner en marcha el vehículo en ciertas ocasiones. El problema adquiere gravedad porque la corrosión podría desencadenar un cortocircuito, ocasionando sobrecalentamiento localizado y, en la peor de las circunstancias, provocar un incendio aun cuando el automóvil está estacionado. En consecuencia, la compañía ha aconsejado a los clientes que estacionen sus vehículos en el exterior y lejos de estructuras hasta que las reparaciones sean completadas, para minimizar los potenciales daños.
Este tipo de medida no es un fenómeno aislado en la industria automotriz. Los recalls, denominados así en la regulación internacional, buscan proteger tanto a los consumidores como a la imagen corporativa frente a situaciones de riesgo comprobado. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos, solamente en 2024 se han documentado más de 200 llamados a revisión relacionados con sistemas eléctricos, lo que representa hasta un 15% del total anual de recalls. Esto pone de manifiesto la vulnerabilidad de los avanzados sistemas electrónicos de los automóviles modernos frente a factores ambientales adversos.
Ante el desafío que implica la complejidad de los vehículos actuales, los fabricantes deben fortalecer sus protocolos de diseño y evaluación. Informes de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Europa (ACEA) señalan que la exposición constante a humedad y cambios bruscos de temperatura afecta la durabilidad de componentes externos como el motor de arranque. Por ello, las acciones correctivas de BMW probablemente incluyan el reemplazo o mejora de sellos y carcasas para evitar futuras filtraciones de agua y la consecuente corrosión interna.




Expertos consultados por Automotive News destacan la importancia de actuar de manera ágil y precisa: una campaña de recall oportuna no solo reduce los riesgos de seguridad para los usuarios, sino que también permite conservar la confianza de estos en la marca. Así mismo, el debate sobre la transparencia y acceso a la información en torno a estos eventos continúa vigente. El Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) resalta que el rol de las redes sociales y los canales digitales es crucial para alertar y acompañar a los propietarios de manera efectiva y casi inmediata. La gestión eficiente y pública de los recalls, por lo tanto, determina tanto la seguridad vial como la percepción y la lealtad de los clientes.
¿Qué deben hacer los propietarios de un BMW afectado ante el recall? Para los propietarios cuya unidad se encuentra entre las identificadas por el fabricante, la principal recomendación es seguir las instrucciones de BMW: estacionar el vehículo al aire libre y contactar cuanto antes a los centros autorizados para coordinar la revisión y reparación. Este procedimiento busca garantizar que el defecto en el motor de arranque se subsane adecuadamente, con posibles reemplazos de piezas y mejoras en la estanqueidad. El cumplimiento del recall asegura no solo seguridad personal, sino la protección de bienes materiales y de terceros.
¿Por qué son cada vez más frecuentes los problemas eléctricos en vehículos modernos? La incorporación de sistemas electrónicos avanzados ha incrementado la complejidad de los automóviles actuales. Estos componentes, aunque mejoran el rendimiento y la experiencia del usuario, son más susceptibles a condiciones ambientales adversas como humedad, temperaturas extremas y polvo. Datos de organismos reguladores internacionales muestran un crecimiento sostenido de incidentes eléctricos abordados en recalls, lo que refleja el reto constante de equilibrar innovación tecnológica y durabilidad en la industria automotriz global.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO