Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 9, 2025 - 11:48 pm
Visitar sitio

Miles de seguidores se congregaron este sábado en la capital ecuatoriana para asistir al inicio de la serie de conciertos protagonizados por la cantante colombiana Shakira. Desde tempranas horas, el Estadio Olímpico Atahualpa fue testigo de extensas filas en las que los asistentes, ataviados con pelucas coloridas, cintillos y objetos alusivos a la artista, aguardaron con entusiasmo el ingreso al primer espectáculo de esta gira internacional. Según el reportaje de EFE publicado por La Patria, algunos esperaron durante más de ocho horas y muchos viajaron largas distancias –incluso desde otras provincias costeras y fronterizas– para no perderse el evento.

Dentro del estadio, la preparación para el concierto se vivía intensamente, aunque el fervor de los seguidores se sentía ya en las horas anteriores a la presentación. Viviana, de 28 años, relató que voló desde Guayaquil y destinó ahorros acumulados durante meses para poder costear el viaje y acceder a hospedaje en Quito, una ciudad en la que, asegura, siempre se presentan los mejores conciertos internacionales. Para ella, Shakira representa “un icono mundial que simboliza el empoderamiento femenino” y, según su experiencia, la popularidad de la cantante ha aumentado notablemente en Ecuador desde su última visita en 2018.

El testimonio de Elizabeth, de 53 años, revela la dimensión intergeneracional del fenómeno Shakira. Proveniente de la fronteriza Machala, viajó catorce horas en autobús junto a un grupo de amigas para cumplir el sueño de ver a su ídolo en vivo. La admiración que siente por la artista colombiana no solo radica en su talento musical y despliegue escénico, sino también en la fortaleza que ha demostrado tras episodios personales como su separación matrimonial, consolidándose, en palabras de Elizabeth, como “un ejemplo para todas quienes han atravesado ese inconveniente”.

La pasión por Shakira fue acompañada de cánticos y entusiasmo colectivo entre los asistentes de distintas edades. La joven Luisana, de 17 años, destacó cómo la música de la artista aborda temáticas variadas –amor, desamor, alegría, tristeza y empoderamiento– que resuenan tanto en jóvenes como en adultos. La conexión personal se ve reflejada también en casos como el de Soraya, quien recordó cómo la música de Shakira fue parte fundamental de momentos importantes de su vida, reafirmando la capacidad de la barranquillera de influir y conectar a distintas generaciones.

Lee También

No solo las canciones y el mensaje personal de Shakira marcan huella entre sus fanáticos. En Quito, la atmósfera del concierto se completó con una verdadera “moda Shakira”: camisetas, vinchas, gorras y las conocidas “caderillas” con lentejuelas, que evocan los característicos bailes de la cantante, se hicieron presentes entre los asistentes. La seguridad en el evento, vigilada por efectivos policiales, garantizó el desarrollo del espectáculo, mientras vendedores ambulantes ofrecían recuerdos y objetos alusivos para quienes querían llevarse más que una experiencia musical.

De este modo, la gira “Las Mujeres ya no lloran” no solo se perfila como un acontecimiento musical sino también social, reuniendo a diferentes generaciones y comunidades en torno a la figura de una artista cuyo alcance traspasa fronteras y contextos.

¿Por qué Shakira es considerada un símbolo de empoderamiento femenino?

Uno de los puntos más recurrentes en los testimonios recogidos por EFE es la referencia al empoderamiento femenino que Shakira representa para sus seguidores. A lo largo de su carrera, la cantante colombiana ha proyectado una imagen de autonomía, resiliencia y capacidad para superar desafíos personales, aspectos que inspiran a mujeres y hombres por igual.

Esta percepción se fortalece a raíz de episodios como la superación de situaciones difíciles en su vida personal, tema abordado en varias de sus canciones recientes e interpretado por asistentes de diferentes edades como un ejemplo de fortaleza. Así, la presencia de personas de distintas generaciones en sus conciertos refleja el impacto, no solo musical, sino también social y cultural de Shakira.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.