Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
La noche del sábado en Quito fue especial gracias a la llegada de Shakira, quien transformó la capital ecuatoriana en epicentro de la música latina con una presentación que conjugó fuerza artística, talento y mucho entusiasmo. Según la agencia EFE, unas 35.000 personas llenaron el estadio local para presenciar el primero de los tres conciertos que la intérprete colombiana ofrecerá en el país, dentro del marco de su gira mundial titulada 'Las mujeres ya no lloran'. A pesar de comenzar con más de una hora de retraso y extenderse hasta la medianoche, el ánimo del público no decayó en ningún momento.
El espectáculo inició con una serie de videos proyectados en pantallas gigantes, donde se hizo un repaso visual por la trayectoria de Shakira, destacando momentos clave ligados a su álbum 'Pies Descalzos', el disco que marcó su consagración internacional por su fusión de pop-rock y ritmos latinos. Con la aparición de Shakira en el escenario, el estadio vibró y se desató una experiencia colectiva marcada por el recuerdo y la actualidad. Temas icónicos como 'Antología' e 'Inevitable' llenaron de nostalgia a quienes han seguido su carrera, mientras que otros éxitos como 'La bicicleta' y 'Chantaje' convirtieron el recinto en una auténtica pista de baile.
La presentación de los temas nuevos de su álbum reciente fue especialmente celebrada, en particular canciones como 'Monotonía' y 'Copa Vacía', que los fanáticos acompañaron en un coro masivo, en sintonía con las luces multicolores de las pulseras entregadas a la entrada. Según datos proporcionados, la demanda por verla fue tan alta que la cantante planificó tres presentaciones en Quito, permitiendo que unas 100.000 personas puedan disfrutar del espectáculo.
De acuerdo con EFE, la gira 'Las mujeres ya no lloran' no solo ha significado un momento de celebración musical sino también de récords y aniversarios para Shakira. Más de 60 conciertos, de los 82 previstos, han recaudado millones de dólares y vendido más de 2,5 millones de boletos, posicionando esta gira como la más taquillera realizada por una mujer latina. Simbólicamente, su debut en Quito coincidió con una fecha especial: el aniversario de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la primera recibida por una artista colombiana.
Catorce años después, Shakira, con 48 años, sigue exhibiendo frescura escénica y capacidad de reinventarse, ofreciendo más de dos horas de música, acompañada de cambios de vestuario, coreografías elaboradas y recursos visuales que reforzaron la narrativa de cada canción. Quito, ciudad al pie del volcán Pichincha, se transformó en lo que el reportaje describe como un "volcán de emociones": desde las lágrimas hasta los aplausos, la noche congregó a espectadores de varias generaciones, como Sandra, de 52 años, quien resaltó el mensaje de solidaridad entre mujeres en los llamados "mandamientos de la loba", y Luciana, una niña de nueve años, emocionada por ver a su artista favorita.
Uno de los momentos más intensos ocurrió cuando Shakira interpretó 'Soltera', himno de resiliencia y libertad que fue celebrado por el público. La artista cerró con temas emblemáticos como 'Waka-Waka' y la 'BZRP Music Sessions Vol. 53', remarcando su mensaje de empoderamiento femenino al proyectar en pantallas frases como “Elegirás tu camino sin que nadie te lo imponga”. Así, la noche consagró a Shakira no solo como figura vigente de la música latina, sino como símbolo generacional capaz de unir a públicos diversos alrededor de la emoción y la música.
¿Por qué Shakira es considerada un referente en la música latina?
Shakira se destaca como referente dentro del panorama latinoamericano por su capacidad para fusionar géneros como el pop, el rock y los ritmos tradicionales de su tierra natal desde sus inicios, lo que la llevó a captar la atención internacional con álbumes como 'Pies Descalzos'. Su éxito se traduce en presentaciones multitudinarias y cifras récord de ventas, confirmadas por medios como EFE. Además, su habilidad para reinventarse y conectar emocionalmente con audiencias de todas las edades la ha posicionado como símbolo de resiliencia y empoderamiento.
Esta trayectoria, sustentada en reconocimientos internacionales como la estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, la consolidan como una de las figuras más influyentes de la música global, capaz de trascender generaciones y continentes con cada interpretación y mensaje, como se evidenció en el reciente concierto en Quito.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO