Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
El Teatro El Parque de Bogotá, administrado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), se prepara para recibir a públicos de todas las edades con una programación cultural diversa que tendrá lugar entre el 21 y el 23 de noviembre de 2025. Bajo el lema “El arte de la imaginación”, este espacio emblemático de la ciudad invita a vivir experiencias donde el arte es vivido colectivamente, propiciando momentos de aprendizaje, sorpresa y creatividad tanto para familias como para jóvenes y niños. Según información publicada por el portal Bogotá, mi Ciudad, mi Casa y validada por Idartes, la agenda contempla actividades teatrales, conciertos y talleres enfocados en la experimentación y el entretenimiento.
La apertura, el 21 de noviembre, estará a cargo del dúo The Cat Lady, originario de República Dominicana, quienes presentarán su mezcla vibrante de indie, pop y rock en la Franja Sentidos Rebeldes, un evento dirigido a mayores de 14 años. Giancarlo Simó y Alberto Bustamante, con una puesta en escena que celebra la libertad creativa, prometen una velada energética y distinta, acercando al público a nuevas tendencias musicales. Las entradas para este concierto están disponibles a través de la plataforma Tu Boleta.
En la jornada del 22 de noviembre, la programación familiar cobra protagonismo con la obra Momo, adaptación del clásico de Michael Ende. Esta pieza teatral aborda valores como la empatía y el uso del tiempo mediante la historia de una niña especial que enfrenta a los enigmáticos hombres grises. La función promete ser una experiencia emotiva con enseñanzas para grandes y pequeños. Los boletos se adquieren también en Tu Boleta.
El sábado 23 de noviembre inicia con Electro Lab, un laboratorio gratuito para niñas, niños y adolescentes interesados en construir instrumentos para música electrónica usando ciencia y creatividad. El taller, que requiere inscripción previa, fomenta el aprendizaje activo y la exploración de la tecnología aplicada al arte, permitiendo que los participantes experimenten con el sonido y la innovación musical. Esa misma tarde, a las 3:00 p. m., llegará la obra Barbasura y la Tortuga, un espectáculo lleno de color y música cuya trama, centrada en el capitán Barbasura, una tortuga sabia y la importancia de cuidar el medio ambiente, busca crear conciencia familiar sobre el planeta de forma lúdica y entretenida.
Estas actividades se llevarán a cabo en el Teatro El Parque, ubicado en la carrera 5 #36-05, un espacio reconocido por ser punto de encuentro de propuestas culturales innovadoras en Bogotá. Tanto las funciones gratuitas como las de pago han sido pensadas para que cada visitante encuentre un motivo para celebrar el arte, la imaginación y la convivencia. Según indica la Agenda Cultural de Bogotá, el acceso a una variada oferta de eventos y talleres es fundamental para el fomento de la cultura local y la inclusión de públicos diversos.
¿Cuál es la importancia de los laboratorios creativos para la infancia y la juventud?
Ante la creciente presencia de la tecnología y las nuevas formas de expresión artística, los laboratorios como Electro Lab representan una oportunidad fundamental para que niños, niñas y adolescentes exploren intereses en ciencia y arte de manera práctica. Estas actividades integran conocimientos de diferentes disciplinas, potenciando el desarrollo de habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
En el contexto de la agenda cultural del Teatro El Parque, este tipo de talleres gratuitos además garantizan el acceso equitativo a experiencias formativas y recreativas, fomentando la participación activa y el sentido de pertenencia en la comunidad. Así, iniciativas promovidas por entidades como Idartes refuerzan el compromiso de la ciudad por construir espacios formativos y de esparcimiento diversos y accesibles.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO