El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Bogotá, durante la época decembrina, se transforma en un escenario excepcionalmente luminoso y vivo. En 2025, esta tradición adquiere una nueva dimensión con el festival de luces Brilla Sueños, que invita a los ciudadanos y visitantes a sumergirse en un mundo repleto de fantasía y recuerdos. Según información publicada por El Espectador, la experiencia va mucho más allá de la decoración convencional, pues propone una travesía sensorial ideal para vivir la Navidad desde perspectivas inesperadas y creativas.
El festival abrirá oficialmente el 27 de noviembre y se extenderá hasta el 12 de enero, localizándose cerca del estadio El Campín y el Movistar Arena, en la zona conocida como Sencia. Entre las seis de la tarde y las once de la noche, los asistentes podrán deambular por más de un kilómetro de caminos iluminados y descubrir una sucesión de escenarios que evocan la dimensión de los sueños. En total, se instalarán más de 22 ambientes llenos de luces y figuras gigantes, portales láser y áreas interactivas que buscan avivar el asombro y la nostalgia.
Uno de los principales atractivos del recorrido, confirmado por El Espectador, será la variedad sensorial ofrecida: desde jardines de luciérnagas y muros de recuerdos, hasta superficies luminosas sobre las que pisar y una zona dedicada a las pesadillas exploradas con tecnología neón. Todo ello acompañado por malabaristas, marionetas y músicos que, con su presencia, transforman el ambiente en un espacio onírico y envolvente. Esta experiencia colectiva tiene además el propósito de estimular todos los sentidos, integrando elementos visuales y sonoros que parecen extraídos del subconsciente más creativo de los visitantes.
La pista de hielo, que también forma parte del evento, se perfila como uno de los lugares más concurridos y emocionantes, permitiendo a los asistentes deslizarse bajo un cielo colmado de luces centelleantes. El festival integra asimismo zonas para la gastronomía, espacios fotográficos y rincones lúdicos accesibles para públicos diversos, consolidando así un plan navideño familiar y multisensorial en la capital.
Para quienes deseen ser parte de Brilla Sueños, las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial del festival, donde se detallan distintas fases de venta. Entre ellas destaca una preventa exclusiva con Nu Colombia, que ofrece hasta un 30% de descuento y acceso preferencial mediante la modalidad Fast Pass para evitar largas filas. También se encuentran disponibles en la plataforma TuBoleta, con tarifas diferenciadas para adultos, niños y estudiantes. Es fundamental utilizar medios de pago seguros y asegurarse de recibir las entradas en formato digital, una recomendación reiterada por El Espectador para evitar inconvenientes asociados a la reventa.
La experiencia de Brilla Sueños promete ser un recorrido inolvidable que conjuga arte, tecnología y memoria colectiva. Como destaca El Espectador, este festival no solo decora la ciudad, sino que la envuelve en una atmósfera de magia y reflexión, otorgándole a la Navidad en Bogotá un carácter único y memorable para quienes viven la capital y para quienes llegan a visitarla.
¿Qué significa “Fast Pass” y cómo funciona para el festival Brilla Sueños?
Muchos visitantes pueden preguntarse qué implica exactamente el término “Fast Pass” en el contexto de los eventos masivos. De acuerdo con la información publicada por las plataformas de venta, el “Fast Pass” es un acceso preferencial que permite a los asistentes ingresar al festival por una fila rápida, reduciendo así los tiempos de espera y facilitando la entrada al evento.
En el caso de Brilla Sueños, esta modalidad está disponible únicamente durante la preventa especial con Nu Colombia, la cual no solo ofrece un descuento considerable, sino que añade el beneficio adicional de evitar filas extensas en la entrada. Esta opción cobra especial relevancia dadas las expectativas de alta afluencia, convirtiéndose en una ventaja significativa para quienes buscan optimizar su experiencia sin contratiempos.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO