author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Sep 14, 2025 - 2:11 pm

A pesar de que el turismo en Colombia tiene sabor propio, hay un destino muy cercano que se ha convertido en una de las excelentes oportunidades para salir del país a conocer culturas diferentes.

La visita a Perú no es un lujo exclusivo para los más adinerados, al punto que un experto le contó a Pulzo algunos aspectos para que una persona de la denominada clase media colombiana tenga acceso a esta opción.

A propósito de una temporada de descuentos que hay en septiembre por parte de una entidad peruana en alianza con empresas de viajes, hay claves más que pertinentes para ilusionarse con ese destino.

¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Perú desde Colombia?

El dinero para viajar de Colombia a Perú que una persona de clase media colombiana puede disfrutar de 7 días en Perú con un presupuesto promedio de 3,5 a 4 millones de pesos, incluyendo vuelos, hospedaje y experiencias, le afirmó a Pulzo Julio Polanco, director de PromPerú en Colombia.

Lee También

De hecho, el experto indicó que en septiembre se lleva a cabo Peru Week 2025, con lo que viajar a Perú desde Colombia “es más accesible de lo que la gente cree”, ya que desde 215 dólares (aproximadamente 837.000 pesos colombianos) hay paquetes completos y vuelos con hasta 15 % de descuento.

“En comparación con otros destinos, Perú resulta cercano, variado y con una excelente relación calidad-precio”, resaltó Polanco en explicación sobre las posibilidades para el turismo regional.

De hecho, el director de PromPerú en Colombia puso sobre la mesa algunos aspectos claves que un turista se puede encontrar en Perú que probablemente no exista en Colombia:

  • Un ejemplo es el glamping en el desierto de Ica, durmiendo bajo un cielo estrellado en dunas únicas en Sudamérica.
  • Otro gran diferencial es la gastronomía de talla mundial: cuatro restaurantes peruanos están entre los 50 mejores del planeta, mientras que en los mercados populares se descubre el sabor auténtico de nuestras cocinas regionales.
  • Algo que suele sorprender mucho a los colombianos es la calidad de la hotelería peruana: desde casonas coloniales convertidas en hoteles boutique hasta resorts frente al mar en Paracas, el servicio está pensado para que la estadía sea tan memorable como el propio destino.
  • A esto se suman expresiones culturales milenarias como las líneas de Nasca o el arte vivo de comunidades quechuas y aimaras.

“En conjunto, todo invita a descubrir un Perú que amplía el horizonte de viaje de cualquier colombiano”, sentenció sobre el tema.

¿Cuándo son los descuentos para viajar a Perú desde Colombia?

Peru Week se lleva a cabo en Colombia entre el 12 y el 26 de septiembre para viajar a Perú desde 215 dólares, pues los colombianos pueden encontrar en el sitio oficial de la campaña paquetes exclusivos y vuelos con hasta 15 % de descuento en aerolíneas como Avianca, Latam y JetSmart.

De acuerdo con Julio Polanco, director de PromPerú en Colombia, las propuestas están pensadas para lo que más disfruta el viajero colombiano con las siguientes opciones entre las destacadas:

  • La gastronomía de Lima, reconocida como la mejor del mundo.
  • El glamping en el desierto de Ica, durmiendo bajo las estrellas.
  • La mezcla de historia y aventura en Arequipa y el Cañón del Colca
  • El clásico Cusco y Machupicchu, que siempre sorprende
  • El norte del Perú, con playas y la influencia de la cultura preincaica Mochica para quienes buscan algo distinto.

“Perú no se agota en un solo viaje: cada visita abre una experiencia nueva. Peru Week es la puerta de entrada perfecta para descubrirlo o redescubrirlo ahora”, aseguró Polanco sobre esta temporada de descuentos.

En medio del abrebocas por parte de la entidad peruana encargada de la promoción del turismo en ese país, parece pertinente conocer la diversidad de planes que hay en el territorio inca.

¿Qué se puede hacer de turismo en Perú?

Esta es una panorámica de lo que se puede hacer de turismo en Perú, con lugares imperdibles:

  • Machupicchu y Cusco: Machu Picchu es el santuario histórico más visitado del Perú. En Cusco puedes visitar el Mercado de San Pedro, los barrios de San Blas, la plaza principal, y los complejos arqueológicos cercanos como Sacsayhuamán.
  • Lima: la capital combina historia colonial, gastronomía de fama mundial, distritos como Miraflores, Barranco, centros culturales, museos y una oferta cosmopolita.
  • Playas y costa del norte: Máncora (Piura) es ideal si te gustan playas cálidas, surf y relax. Reserva de Paracas en Ica, con su biodiversidad, pistas de vuelo sobre las Islas Ballestas, geografía costera impresionante.
  • Naturaleza, montaña y sierra: el Parque Nacional Huascarán, con picos nevados y lagunas altas; Valle del Colca (Arequipa), famoso por los cóndores y los valles profundos; y Bosque de Piedras de Huayllay, en Pasco, formaciones rocosas curiosas.
  • Museos, arqueología y patrimonio cultural: Museo de sitio de Túcume (Lambayeque): culturas Lambayeque, Chimú, Inca. Sitios arqueológicos como Moray, Sacsayhuamán, Huaca Pucllana, líneas de Nasca.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO