
La famosa discoteca Los Capachos lleva 20 años funcionando en Villavicencio y es una de esas paradas ineludibles para las personas que visitan la región. Además de ofrecer fiestas, también se abrió al mercado de la comida con platos típicos de los llanos.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, hay viajeros que no acuden al establecimiento por las dudas que tienen respecto a los precios de las preparaciones y deciden pasar de largo y elegir otra opción para degustar de la mamona o las conocidas picadas.
De acuerdo con información de su página web, estos son los precios de algunos de sus platos y licores más icónicos:
- Picada capachera (3 personas): 75.000 pesos.
- Hamburguesa cantinera: 20.000 pesos.
- Papa peruana: 50.000 pesos.
- Picada capachera (2 personas): 50.000 pesos.
- Botella Ron Viejo de Caldas: 150.000 pesos.
- Botella Bacardí: 180.000 pesos.
- Botella de Aguardiente Llanero: 150.000 pesos.
- Buchanan’s 12 años: 320.000 pesos.
- Old Parr 12 años: 320.000 pesos.
¿Quién es el dueño de Los Capachos?
Los Capachos, una de las discotecas más emblemáticas de Villavicencio, fue fundada por Mauricio López. Con el paso del tiempo, ese establecimiento ha evolucionado y presentado un crecimiento significativo, ganando fama, incluso, afuera de esa ciudad.
Por otra parte, este lugar se ha vuelto icónico para los viajeros que llegan a la capital del departamento de Meta buscando diversión y un momento de fiesta que tenga la música tradicional de la región y los ritmos más modernos.




¿Cómo llegar a Los Capachos desde Bogotá?
Llegar a Los Capachos desde Bogotá es sencillo gracias a las diversas opciones de transporte disponibles. La vía terrestre es la más común, ya sea en bus, vehículo particular o moto. Lo más tradicional, es tomar hacia el sur de la capital y dirigirse hacia el corredor que se dirige a Chipaque (Cundinamarca).
(Vea también: ‘Capital mundial de la mamona’ está en pueblo famoso cerca de Villavicencio y así se llega)
Varias empresas de transporte ofrecen rutas directas diarias entre las dos ciudades. Este es un viaje que suele durar cerca de 3 horas, dependiendo del tráfico y el estado de la carretera. Además, una vez que llegue a la capital del Meta, debe desviarse por la vía a Acacías y, en 10 minutos, estará en Los Capachos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO