
El Amarradero del Mico ofrece una amplia variedad de platos típicos del llano, desde desayunos hasta la famosa mamona, la cual es una de las más apetecidas por los viajeros que van a Villavicencio y esperan conocer de la gastronomía de la región.
Justamente, la ciudad cuenta con varios establecimientos que tienen la mejor carne a la llanera de la ciudad, haciendo que la economía se dinamice y que los turistas vuelvan y recomienden a amigos conocer la capital del Meta y sus alrededores.
Ahora bien, de acuerdo con su carta, los precios de algunos platos en El Amarradero del Mico son los siguientes:
- Cachama de río frita o en salsa: 52.000 pesos.
- Plato de mamona: 35.000 pesos
- Sancocho de gallina de campo: 32.000 pesos.
- Picada del mico (4 personas): 100.000 pesos.
- Picada del mico (3 personas): 80.000 pesos.
- Costilla de cerdo: 52.000 pesos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Quién es el dueño del restaurante El Amarradero del Mico, de Villavicencio?
Detrás del éxito de El Amarradero del Mico se encuentra la pasión y dedicación de Julio Falla. Originario de los llanos Orientales, este hombre ha dedicado gran parte de su vida a preservar las tradiciones culinarias de la región.
(Vea también: ¿Por dónde se llega más rápido a Villa de Leyva desde Bogotá? Hay ruta que ahorra una hora)
Igualmente, este icónico restaurante lleva más de 4 décadas funcionando y, según dijo Falla a Las 2 Orillas, cuenta con más de 200 empleados para hacer frente a la afluencia de comensales que llegan al establecimiento.




¿Qué hacer si va a Villavicencio?
La región —que tiene uno de los túneles más largos del país— ofrece una diversidad de paisajes que van desde imponentes cascadas hasta extensas sabanas. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo en la selva, ‘rafting’ en el río Güejar, o simplemente relajarse en un balneario natural.
Para los más aventureros, explorar las cuevas de la región, como la cueva del Río Azul, es una experiencia única.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO