
Chía es un municipio ubicado a las afueras de Bogotá, conocido por su clima agradable, su rica historia y su creciente oferta gastronómica.
Además, Chía cuenta con una amplia variedad de parques y zonas verdes ideales para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Si busca una forma cómoda y rápida de llegar a Chía, tomar un taxi puede ser una excelente opción. Desde cualquier punto de Bogotá podrá llegar directamente al destino, por ejemplo, solicitar el servicio de taxi de Bogotá a Choachí, sin tener que preocuparse por horarios de buses o rutas complicadas.
Tarifa de taxi de Bogotá a Chía
Tomando como referencia la plataforma de Cabify, un viaje en taxi estando desde el norte de Bogotá hacia Chía podría costar entre 87.000 y 119.700 pesos por trayecto.
Si está un poco más lejos, sea en el sur, centro u occidente de la ciudad, la tarifa aumentaría, pues es importante aclarar que los costos pueden variar dependiendo la hora del día en que se solicite, pues en hora pico podría ser aún más costoso.
De acuerdo a Google Maps, la duración del trayecto de Bogotá a Chía es de un poco más de 40 minutos saliendo por la autopista Norte.
(Vea también: Qué hacer en Corrales, Boyacá: actividades imperdibles en el ‘municipio luz de Colombia’)
¿Qué hay para hacer en Chía?
Explorar el centro histórico:
- Visitar la iglesia de Santa Lucía: un templo colonial que es el corazón religioso de Chía.
- Ir al Parque principal: un lugar para relajarse y disfrutar del ambiente.
- Ver las casas coloniales: admirar la belleza de las casas antiguas que adornan las calles de Chía. Son un testimonio del pasado y un atractivo turístico importante.
- Andar por senderos ecológicos: si le gusta el senderismo, Chía cuenta con varios senderos que permitirán explorar la naturaleza y disfrutar de paisajes increíbles.
Disfrutar de la gastronomía:
- Restaurantes: Chía ofrece una amplia variedad de restaurantes donde podrá degustar platos típicos colombianos e internacionales.
- Andrés Carne de Res: un lugar emblemático para disfrutar de una experiencia gastronómica, con música en vivo y un ambiente festivo.




¿Cuáles son los mejores barrios de Chía, Cundinamarca?
Chía cuenta con varios barrios encantadores. Al elegir dónde hospedarse o visitar, es importante considerar los intereses y preferencias.
Barrios con encanto colonial y ambiente tranquilo:
- Centro histórico: el corazón de Chía, con sus calles empedradas, casas coloniales y la Iglesia de Santa Lucía. Perfecto para quienes buscan sumergirse en la historia y disfrutar de un ambiente tranquilo.
- Tres Esquinas: un barrio tradicional con una mezcla de casas antiguas y modernas, que ofrece una buena combinación de tranquilidad y cercanía a servicios.
Barrios modernos y con mayor dinamismo:
- Vivenza: un sector residencial con un diseño urbanístico moderno, amplias zonas verdes y una gran variedad de servicios. Ideal para quienes buscan comodidad y un estilo de vida activo.
- Río Frío: conocido por sus zonas residenciales de alta calidad y su cercanía a centros comerciales y vías principales. Ofrece una buena combinación de tranquilidad y acceso a servicios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO