author
Redactora SEO     Dic 26, 2024 - 11:45 am

Las playas son unos de los mayores atractivos del país. Sus costas, que conectan el Mar Caribe y el Océano Pacífico, ofrecen una amplia variedad de opciones, desde playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para la práctica de deportes acuáticos, hasta playas más tranquilas y solitarias, perfectas para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Destinos como San Andrés, Islas del Rosario, Cartagena, Santa Marta y el Pacífico colombiano son muy populares entre los turistas nacionales e internacionales.

De acuerdo con Gemini, la inteligencia artificial de Google, esta fue la primera recomendación de la mejor playa del territorio nacional para ir en familia y con niños:

Playa Blanca (Isla Barú)

Su belleza natural, tranquilidad y actividades ideales para niños la convierten en un destino muy popular. Estas son varias de las razones:

  • Aguas tranquilas y poco profundas: perfecta para que los más pequeños entren al mar y jueguen sin peligro.
  • Arena blanca y suave: ideal para construir castillos de arena y jugar al aire libre.
  • Amplias zonas de sombra: perfecto para descansar y protegerse del sol.
  • Actividades acuáticas: ‘snorkeling’, paseos en bote, kayak y más.
  • Restaurantes y puestos de comida: ofrecen una variedad de platos para todos los gustos, incluyendo opciones para niños.

(Vea también: ¿Dónde queda la Laguna Negra en Colombia? Es un destino escondido; llegar es fácil)

¿Dónde está el agua más azul de Colombia?

Playa Blanca en isla Barú se destaca por tener el agua más azul entre muchas otras playas en Colombia (mismo destino que la anterior).

Esto sucede porque las aguas de Playa Blanca son relativamente poco profundas, lo que permite que la luz penetre y resalte los tonos turquesas y azules del mar Caribe.

Shutterstock
Shutterstock
Lee También

¿Cuál es la playa más barata de Colombia?

La primera de las playas más económicas en el país es Palomino, este pequeño pueblo costero es conocido por su ambiente relajado, sus playas vírgenes y su bajo costo de vida. Se puede encontrar hospedaje económico en hostales o cabañas ecológicas. Además, la vida nocturna es animada y hay muchas opciones para comer a precios accesibles.

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO