author
Redactora SEO     Nov 18, 2024 - 3:03 pm

Y es que estos lugares que no tienen acceso por carretera requieren un poco más de inversión económica, pues la única manera de llegar es en avión, a diferencia de muchos otros en el país en los que es posible llegar por tierra o haciendo uso de otras modalidades de transporte.

5 lugares a los que no se puede llegar por carretera

San Andrés

Las islas de San Andrés y Providencia son destinos llamativos para los turistas por la práctica del buceo y playas que lo caracterizan por ser de las más lindas del Caribe.

La única forma de llegar a San Andrés es en avión al aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla. Existen vuelos directos desde Bogotá, Medellín y otras ciudades importantes de Colombia.

Isla Múcura

Forma parte del Parque Natural Corales del Rosario, y este lugar es conocido por sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y amplia biodiversidad, lo que lo convierte en un gran destino.

Para llegar a Isla Múcura, debe tomar un vuelo a Cartagena y desde allí tomar una lancha para desplazarse a la isla.

Nuquí

Es un destino ubicado en la costa Pacífica colombiana y tiene una gran riqueza de flora y fauna brindando un ambiente distinto.

Para llegar se debe hacer por vía aérea hasta Medellín o Quibdó, aunque también es viable por vía marítima desde Buenaventura y allí una lancha hasta el lugar.

Gorgona

La isla es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Sus bosques tropicales, manglares y arrecifes de coral albergan una gran variedad de especies animales y vegetales.

Para llegar allí se puede salir vía marítima desde Buenaventura en una lancha que tarda hasta cuatro horas en llegar al lugar.

Leticia

La capital del Amazonas se destaca por estar rodeada de naturaleza y también se le reconoce por su riqueza cultural.

Para llegar es por vía aérea o por río.

¿Cómo evitar parecer un turista?

Evitar parecer un turista, más que una cuestión de camuflaje, es una forma de mostrar respeto por la cultura local y disfrutar de una experiencia más auténtica. Estas son algunas recomendaciones de acuerdo a una guía de viajes:

  • Es importante vestirse de manera apropiada (como lucen las demás personas) e intentar usar el idioma local.
  • Organizar el transporte es otro aspecto importante, pues de acuerdo al destino se sabrá que se debe esperar o reservar entre vuelos, autos, buses y más.

(Vea también: ¿Qué costo tiene la entrada a la Quinta de Bolívar? Museo poco conocido en Bogotá)

¿Qué país de Sudamérica es barato para viajar?

Bolivia es uno de los países más baratos de Sudamérica, la ciudad de La Paz es la mejor para el turismo, siendo accesible a todos los bolsillos.

Se puede recorrer el casco antiguo de la ciudad, el mirador, la Plaza Murillo donde se encuentra la sede del Gobierno y varios barrios imperdibles en el lugar.

Sin embargo, estas son otras dos opciones económicas para viajar en Sudamérica:

  • Perú: con Machu Picchu como principal atractivo, Perú ofrece una gran variedad de destinos, desde la selva amazónica hasta las playas del Pacífico.
  • Ecuador: las Islas Galápagos y la Sierra son solo algunos de los tesoros que esconde este país.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO