 
        Gracias a las rutas de avión, varios destinos ahora están a solo un vuelo de distancia, como por ejemplo Paipa, pueblo de Boyacá, que ya tiene ruta aérea directa.
La comodidad y rapidez de los viajes en avión permiten ahorrar tiempo y disfrutar más del destino.
A partir del 2 de diciembre, la aerolínea Satena tendrá vuelo directo entre Bogotá a Flandes para fortalecer el turismo y las oportunidades de desarrollo económicas para ir a sus alrededores. En este caso será más sencillo llegar a Girardot, que tan solo queda a 10 minutos de Flandes en carro.
Los vuelos tendrán dos frecuencias de despeje semanales, los cuales serán en los días lunes y viernes, y las tarifas oscilan entre los 168.000 y 300.000, los cuales tienen una duración de solo 55 minutos.
Quienes deseen comprar los tiquetes, en la página web oficial de Satena se debe buscar la ruta Bogotá – Girardot para adquirirlos.
@alcaldiadeflandes ¡Es oficial! ✈️ A partir del 2 de diciembre, disfruta de vuelos directos Bogotá-Flandes/Girardot con SATENA. Prepárate para una nueva forma de conectar nuestra región con la capital del país 🤩¡La aventura comienza en Flandes! #UnidosTransformamosFlandes ♬ sonido original – alcaldiadeflandes 
(Vea también: ¿Cuál tiene clima más caliente entre Girardot y Espinal? Prepárese para un buen viaje)
¿Cuántas horas hay de Bogotá a Girardot en autobús?
La duración del viaje en autobús de Bogotá a Girardot puede variar ligeramente dependiendo de la empresa de transporte y las condiciones de la vía. Sin embargo, en promedio, el viaje dura alrededor de 3 horas y 40 minutos.
 
                    
                 
                    
                 
                    
                 
                    
                ¿Qué hacer en Girardot de noche?
Girardot, con su clima cálido y su ubicación privilegiada, es un destino turístico que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Estos son algunos de los más recomendados:
- Visitar la plaza de mercado.
- Ir al río Magdalena.
- Visitar la plaza de Bolívar y plaza de Ferrocarril.
- Ir a los miradores más famosos: Alto de la Cruz, Alto de las Rosas, Cerro del Arbolito.
- Visitar las aguas termales de Rivera.
- Ir a la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes.
- Hacer un ‘tour’ por las haciendas cafeteras.
¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?
En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO
 
            